lunes, julio 7, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

94% de los municipios de Michoacán sufre la escasez de agua: PES

Publicado por Redacción
29 enero, 2024
estas en la categoría Parodiando la Noticia
94% de los municipios de Michoacán sufre la escasez de agua: PES

Morelia, Michoacán a 29 de enero de 2024.-La escasez de agua en Michoacán, mantiene a miles de habitantes privados del líquido, mientras otros tantos sólo lo reciben por tandeo en cantidad y calidad insuficientes, situación que cada vez se presenta con mayor frecuencia en los hogares michoacanos, aseveró, Luz María García, precandidata a la diputación del Distrito 15, por el Partido Encuentro Solidario Michoacán (PES).

Durante sus recorridos por distintos municipios, Luz García, ha constatado el problema del agua y la preocupación de las familias por el vital líquido, lo cual parece agudizarse cada vez más.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) 107 de los 113 municipios del estado presentan algún nivel de sequía, es decir, el 94.7 % de la población la padece.

_”Parecía que era un tema exclusivo de estados del norte del país, pero no es así, durante los acercamientos con militantes y simpatizantes del PES en las diversas colonias, comunidades y municipios de Michoacán, nos han manifestado su consternación por el tema del agua”_ explicó.

La representante del PES, detalló que en 82 municipios michoacanos se reporta sequía extrema, por otra parte sólo el 1.2% del territorio estatal no reporta afectaciones.

Luz María García, consideró que para atender esta crisis no es momento de echar culpas, sino hacer equipo entre autoridades, instituciones y sociedad para aminorar los efectos y lograr un uso consciente del agua en los hogares, campos de cultivo o empresas. Sin embargo, dijo, el agua es un derecho de todos y primero debe asegurarse que el agua llegue de forma constante, suficiente y limpia a los domicilios.

_”Hay una disminución de los niveles de agua en lagos, ríos, pozos y manantiales, y a eso hay que agregarle la contaminación de los mismos, por ello, debemos actuar ya, desde los organismo operadores, programas educativos, medios de comunicación, líderes sociales, organizaciones civiles, ONG´s y partidos políticos para llegar a acuerdos”._

Anterior

Michis y lomitos, ¿quién ganará?

Siguiente

Tarímbaro: inicia construcción de drenaje sanitario en Cuitzillo El Chico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist