lunes, mayo 19, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acceso a internet en comunidades indígenas o vulnerables es y seguirá siendo prioridad para el Gobierno de Michoacán

Publicado por Redacción
25 julio, 2022
estas en la categoría Estatales

– Programa “Internet para todos” registra 85 por ciento de avance

*Morelia, Michoacán, 25 de julio de 2022.-* Con la meta de colocar mil 857 antenas de internet en igual número de bibliotecas, centros de salud y educativos, el programa insignia “Internet para todos”, registra ya un avance del 85 por ciento en Michoacán, informó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.

“Aquí no hay controversia, ni interés político, ni disputa en que el internet debe ser para todos, es un derecho humano y en el Gobierno de Michoacán será una prioridad, como agente integrador para las personas de las comunidades más vulnerables y para garantizar el derecho a la información de todos los michoacanos”, afirmó el mandatario.

Explicó que al corte de julio, son ya 65 municipios los que cuentan con estas antenas, con lo que se benefician más de medio millón de personas.

La inversión total del programa será de 7 millones 396 mil 755 pesos, con el fin de proveer internet gratuito a 400 comunidades rurales y urbanas de todo el estado, y está siendo ejecutado a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán.

“Entre los resultados positivos que ya ha dado el proyecto, esta la contribución al desarrollo de poblaciones indígenas como Tupátaro, San Felipe de Los Herreros, Cocucho, Ocumicho, J. Jesús Díaz Tzirio y Cheranástico, cumpliendo nuestro compromiso de garantizar la inclusión de comunidades indígenas; también se ha fortalecido al sector educativo, otorgando accesos remotos a fuentes de información que enriquecen la labor académica, a la vez que reduce las condiciones de marginación en zonas de atención prioritaria”, indicó Ramírez Bedolla.

El programa está fundamentado en el convenio de colaboración entre Comunicaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Gobierno de Michoacán, firmado el 6 de diciembre de 2021 en la ciudad de Morelia.

Posteriormente, en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) estatal y Telecom, comenzó la instalación de antenas de internet gratuito, contando con la colaboración logística de las secretarías de Educación (SEE), Salud (SSM)y la Secretaría Técnica de la Oficina del Gobernador.

Anterior

Échale una mano a las escuelas, programa del diputado Barragán apoya secundaria de Tiripetío

Siguiente

Necesario el consumo medido y responsable del agua en Morelia: Alfonso Martínez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist