lunes, agosto 18, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Adriana Campos alza la voz en defensa de las y los migrantes

Publicado por Redacción
17 junio, 2025
estas en la categoría Congreso, Política

Desde la máxima tribuna del Congreso del Estado, la diputada Adriana Campos Huirache, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI e integrante de la Comisión de Migración, alzó la voz en defensa de las y los migrantes, muchos de ellos originarios de Michoacán, que hoy viven con miedo ante redadas injustas y discursos que los criminalizan por buscar una vida mejor.

La legisladora sostuvo que migrar no es un delito, sino un derecho humano, y subrayó que, lejos de ser vistos como una amenaza, los migrantes deben ser reconocidos por su valentía, su esfuerzo y su valiosa contribución tanto a la economía de México como a la de Estados Unidos.

Adriana Campos Huirache condenó los recientes operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Estados Unidos, que han desatado enfrentamientos y temor entre las comunidades migrantes. Además, expresó su rechazo a la posible imposición de impuestos a las remesas, calificándolo como un acto injusto que lastima directamente a quienes mantienen a sus familias desde el extranjero.

Reconoció el derecho a regular su política migratoria, pero remarcó que estos deben siempre garantizar el respeto a los derechos humanos, independientemente del estatus migratorio de las personas.

“Los migrantes han sido injustamente criminalizados. Muchos realizan trabajos duros y esenciales en sectores como el agrícola y de servicios, contribuyendo enormemente a la economía estadounidense. No merecen ser tratados como delincuentes ni ver reducidas sus posibilidades de defensa legal”, aseveró.

La diputada recordó que la Convención sobre la Condición de los Extranjeros, firmada en La Habana en 1928, establece que los Estados deben otorgar a las personas extranjeras las mismas garantías individuales que a sus propios nacionales.

También manifestó su preocupación por el posible uso excesivo de la fuerza contra quienes protestan pacíficamente, y llamó tanto a las autoridades estadounidenses como a los manifestantes a privilegiar el diálogo y la mesura.

Finalmente, reiteró su compromiso de seguir legislando en favor de políticas públicas que protejan a los migrantes, fortalezcan los vínculos con las comunidades michoacanas en el extranjero y fomenten el respeto entre naciones. “Mi voto de confianza a la Presidenta de México para buscar soluciones justas y humanas para nuestros migrantes. El diálogo ha sido y seguirá siendo la vía para entendernos como seres humanos, más allá de las fronteras.”

Anterior

Congreso del Estado llama a ayuntamientos a revisar títulos de concesión de agua

Siguiente

Desactivados 12 artefactos explosivos en Tuzantla: SSP

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist