El secretario del Medio Ambiente estatal, Alejandro Méndez López, subrayó que la iniciativa que faculta a esa dependencia la emisión de normas ambientales, les permite actuar con claridad y garantiza certeza jurídica a la ciudadanía sobre lo que tiene qué hacer.
Méndez López mencionó que las autoridades solamente pueden actuar en aquello que expresamente la ley les confiere y hay vacíos legales que les causan problemas en su actuar, por eso, subrayó, la importancia de la iniciativa de la Comisión del Medio Ambiente que preside el diputado Baltazar Gaona García, pues les proporciona las herramientas que les hacían falta para regular algunos temas ambientales.
Aseveró que esa iniciativa, por un lado, les permite actuar con certeza, con claridad jurídica, en algunos puntos en los cuales había discrecionalidad, ambigüedad en la norma; por otro lado, a la ciudadanía le da la certeza jurídica de lo que tiene que hacer.
Importante es, añadió, el establecimiento muy claro de un mecanismo con la participación de la sociedad civil porque es fundamental que los sectores económico y social que van a ser regulados tengan la oportunidad de hacer ver a las autoridades su punto de vista, su opinión.
Es muy bueno, subrayó, el mecanismo que se establece porque permite que haya pluralidad, que se capture el interés “y que no hagamos burradas los burócratas, y que de manera insensible regulemos cosas que no”.
Puntualizó que ya tienen el reglamento de la modificación legal y ya cuentan con borradores de normas que enviarán al Consejo Estatal de Ecología (Coeeco).
En estos momentos, resaltó, ya tienen un anteproyecto para una norma conjunta que sería de la Secretaría del Medio Ambiente, del Coeeco, de la Coepris y la Sedum que es para cementerios.
También, prosiguió, ya tienen una propuesta de norma para regular los bancos de materiales pétreos y es que, dijo, cuando llegó esta administración nada más estaban dados de alta veinte bancos de materiales pétreos en todo el estado, “cuando calculamos que debe haber alrededor de unos 600, pero, pues, todos, estaban prácticamente fuera de la norma”.
Las ladrilleras son fuente importante de contaminación y también tienen ya un borrador para regularlas y lo mismo para los residuos de la construcción y la demolición.
Para el próximo año, indicó, tienen proyectado trabajar en normas ambientales para los demás residuos de manejo especial, como los productores de mezcal.