viernes, julio 4, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alerta Guardia Civil por cyberflashing: es el envío no consentido de imágenes o videos sexuales

Publicado por Redacción
2 marzo, 2023
estas en la categoría Estatales
Alerta Guardia Civil por cyberflashing: es el envío no consentido de imágenes o videos sexuales

•Cualquier tipo de ciberacoso puede tener un impacto emocional fuerte, por lo que es importante buscar apoyo de autoridades, amigos, familiares y especialistas para procesar la agresión y realizar las acciones legales competentes.

Michoacán, 02 de marzo del 2023.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la misión es generar y garantizar espacios de paz. Por ello hace un llamado a la ciudadanía para mantener cuidado y denunciar si reciben mensajes de personas desconocidas, donde envían contenido audiovisual no consentido, mismo que llega a través de mensajería o redes sociales.

El cyberflashing (ciber-exhibicionismo), es el acto de enviar imágenes obscenas no solicitadas, a través de WhatsApp, AirDrop, Bluethooth -en cualquiera de sus formas- o mediante redes sociales, usualmente, suelen realizar contacto mediante identidades falsas.

Por lo anterior, la Guardia Civil brinda algunas recomendaciones en caso de ser víctima:

•Guarda pruebas, como capturas de pantalla o mensajes, para presentarlas como evidencias.
• Denuncia ante las autoridades, para que se tomen medidas legales contra la persona responsable.
• Si el acoso ocurre a través de una red social o aplicación de mensajería, bloquea al acosador para evitar recibir más contenido no deseado.
•Cualquier tipo de ciberacoso puede tener un impacto emocional fuerte, por lo que es importante buscar apoyo de amigos, familiares o profesionales de salud mental para procesar el hecho ocurrido.
•Informa a la plataforma de lo sucedido, en redes sociales como Facebook, Instagram o WhastApp, hay accesos directos para hacerlo y pueden ser beneficio a una denuncia formal.

Asimismo, la Policía Cibernética de la SSP, se encuentra a la orden de la población en caso de ser víctima de acoso o violencia digital, a través de los números de emergencia 911 y 089 Denuncia Anónima.

Anterior

Descubren falsificación de medicamentos en farmacias de Lázaro Cárdenas, Michoacán

Siguiente

Yamil de Jesús Higareda, un ejemplo sobre silla de ruedas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist