martes, julio 8, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ante la temporada de calor, Coepris vigila limpieza y desinfección de albercas

Publicado por Redacción
3 marzo, 2023
estas en la categoría Estatales, Municipios
Ante la temporada de calor, Coepris vigila limpieza y desinfección de albercas

Para evitar riesgos a la salud, originados principalmente por enfermedades gastrointestinales.

Morelia, Michoacán, 3 de marzo de 2023.- Albercas y balnearios del estado de Michoacán, son sometidas a un monitoreo permanente para vigilar las condiciones de limpieza y desinfección, antes, durante y posterior a la temporada de calor.

La temporada alta en albercas y balnearios inició con la Cuaresma y por ello, se tomó la estrategia de supervisión permanente sanitaria de estos espacios para evitar riesgos a la salud, originados principalmente por enfermedades gastrointestinales, reveló la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

Entre los principales puntos a verificar se encuentra el cumplimiento de la NOM-245-SSA1-2010, la cual establece los requisitos sanitarios y calidad del agua que deben cumplir los dueños y encargados de brindar este servicio a los usuarios.

Cuando la alberca no se encuentre en operación, debe realizarse el mantenimiento físico exhaustivo mediante el tallado y abrasión de piso y paredes, así como la aplicación de productos químicos para la desinfección.

El agua de la alberca debe mantenerse limpia, transparente, y renovarse diariamente al menos en un 5% y contar con circulación de agua de forma mecánica permitiendo la mezcla y movimiento del líquido en todos los sectores de la alberca evitando su estancamiento.

Debe contar con pisos y paredes de material impermeable, con acabado sanitario y accesorios en buen estado para que no exista la presencia de moho o biopelícula.

Para que una alberca sea segura para su uso recreativo se debe seguir esta serie de recomendaciones y con ello evitar la transmisión de enfermedades diarreicas, infecciones de oído o piel; así como irritaciones y sarpullidos producidos por la contaminación del agua.

Anterior

Capacitación a empresarios para prevenir “Extorsión” telefónica y secuestro virtual

Siguiente

Viejo proyecto se hace realidad en la UMSNH al anunciar instalación del Sistema de Alarma Sísmica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist