martes, mayo 13, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Apoyará DIF Michoacán con alimentación de calidad a más de 92 mil niñas y niños en edad escolar

Publicado por Redacción
23 marzo, 2022
estas en la categoría Estatales

Morelia, Michoacán 23 de marzo del 2022.- Dando seguimiento a uno de los compromisos del Gobierno de Michoacán, de favorecer el acceso y consumo de alimentos nutritivos de niñas y niños en edad escolar, el Sistema DIF beneficiará a 92 mil 500 alumnas y alumnos de mil 289 escuelas a través del Programa Alimentario de Desayunos Escolares Calientes.

A decir de la directora del Sistema DIF Michoacán, Paula Espinosa Barrientos, de estas escuelas y alumnos de Desayunos Escolares, 833 instituciones de educación y 73 mil estudiantes participarán en el Programa de Escuelas Tiempo Completo favoreciendo a 89 municipios.

Espinosa Barrientos, retomó que este Programa de Escuelas de Tiempo Completo se alineará a las Reglas de Operación de Desayunos Escolares, conforme a la normatividad que establece el propio DIF nacional, el cual, estipula lo siguiente:

La distribución del alimento se llevará cabo a través de los DIF municipales, conforme a los convenios establecidos. La comprobación se realizará mediante los padrones que efectúe el Comité de Padres de Familia en coordinación con los sistemas DIF en cada una de las escuelas beneficiadas y el DIF Michoacán apoyará distribuyendo a los municipios el alimento no perecedero.

La directora puntualizó que el mecanismo de corresponsabilidad será similar al que se realizaba previamente. “El municipio deberá pagar al DIF Estatal 2.00 pesos por ración de desayuno al día, el DIF Municipal cobrará una cuota de corresponsabilidad al Comité de Padres de Familia que no debe exceder de 3.00 pesos por ración, conforme a las disposiciones del DIF nacional, y por último los Padres de Familia establecerán la cuota que cobrarán a los beneficiarios, en la cual se consideran, insumos perecederos, servicio de gas, entre otros. El importe establecido no debe exceder los 15.00 pesos”, aportó.

Cabe señalar que el Programa Alimentario en las Escuelas de Tiempo Completo se reactivarán el 25 de abril de presente año, después del periodo vacacional de Semana Santa, ya que se encuentra en proceso de compra por la vía de “Concurso Público” en donde se busca, de manera transparente, economías para la aplicación de este mismo.

Anterior

Buscamos un mejor y transparente desempeño de la ASM, Seyra Alemán

Siguiente

MÁXIMO RECONOCIMIENTO DE CONACYT A INVESTIGADOR DE LA UMSNH

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist