• Los programas sociales no se deben usar para un beneficio electoral.
• El apoyo a las estancias infantiles será a través de asesoría legal gratuita que ofrecerá el PAN, además del amparo presentando ante el Poder Judicial de la Federación.
• A la fecha ya cerraron 30 estancias infantiles en Michoacán por falta del subsidio.
Morelia, Mich., a 19 de Febrero de 2019.- El PAN está del lado de los ciudadanos, mujeres, familias y niños michoacanos. “Estamos del lado de las estancias infantiles y exigimos al Gobierno Federal que les sea regresado su presupuesto”, puntualizó Oscar Escobar Ledesma.
El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, anunció la presentación de un amparo ante el Poder Judicial de la Federación para que le sea respetado el presupuesto que tenían asignado las Estancias Infantiles.
Muchas mujeres no tiene el apoyo de sus familias o parejas, por lo que tendrán que dejar de trabajar o abandonar sus estudios, por ello, Oscar Escobar informó que presentó un amparo para proteger de los recortes presupuestales a los niños michoacanos que se benefician con este programa del Gobierno Federal.
El pasado 12 de febrero el líder estatal del PAN presentó un amparo que fue turnado al juzgado tercero de distrito con número de expediente 148/19, porque esta reducción de casi el 50 por ciento del presupuesto vulnera los derechos humanos de los menores y de las mujeres.
“En el PAN ofreceremos apoyo legal gratuito a quienes lo requieran”., indicó Escobar Ledesma .
Reveló que la apertura de 367 estancias infantiles ubicadas en 80 municipios michoacanos con mayor índice de población, atienden a 12 mil 400 niños y ello dio la oportunidad a las madres y padres de familia de mejorar sus condiciones de vida.
“El programa de estancias infantiles permitió que las mujeres pudieran trabajar y estudiar para darles a su familia mejor calidad de vida”.
Hizo un llamado a No politizar el tema y por parte del PAN, sólo se quiere que se conozca la realidad sobre el asunto de la Estancias Infantiles.
El dirigente albiazul explicó que es preocupante el rezago al que se someterá a los pequeños que no recibirán una alimentación adecuada, estimulación temprana, marcando una brecha aún mayor con los niños que sí tendrán la oportunidad de asistir a las estancias.
“Exigimos que además de regresar el presupuesto, se aumente el recurso, la supervisión y el apoyo de las estancias infantiles. Que el Gobierno Federal instruya a su personal, hijos o siervos de la nación, como les haya nombrado, que en lugar de hacer proselitismo con los programas, visiten las estancias infantiles. Invitamos al propio presidente de la República a que conozca los planes de trabajo, las instalaciones, la generosidad y el sacrificio de las maestras”.
Solicitó a Andrés Manuel López Obrador que en sus decisiones deje de improvisar porque no hay crecimiento económico, sólo pérdidas de empleo e inversionistas, además de afectar a sectores como el de los padres trabajadores y quienes laboran en estancias infantiles.
Por su parte, Rosimar Barbosa Medina, en representación de los trabajadores de estancias infantiles, aseveró que en estos espacios ya no se cuenta con el recurso para continuar trabajando, a la fecha cerraron 30 espacios, por que solicitó que se ejerza el presupuesto etiquetado para el 2019 en el rubro.
“Realmente las supervisiones del DIF y Sedesol que estuvieron día tras día, mes con mes, regulándonos, viendo el servicio, conociéndonos. Ahora el daño es inmenso hacia nuestros trabajadores, padres y niños. Me indigna que hablen de cifras en donde dicen que no estábamos capacitadas ¿Por qué no las cerraron? Invito a las autoridades a que den nombres de esas estancias que operan mal”.
Recalcó que hace 12 años las estancias infantiles recibieron un recurso de 30 mil pesos para iniciar con la apertura de estos espacios, a diferencia de los 70 mil pesos que el Ejecutivo federal menciona. Pidió que los recursos asignados para este 2019 se ejerzan conforme a ley.