miércoles, octubre 15, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Publicado por Redacción
8 octubre, 2025
estas en la categoría Congreso

*Busca garantizar accesibilidad universal a lugares públicos a todas las personas.

*Morelia, Michoacán, a 07 de octubre del 2025*.- Con la finalidad de que se garantice la accesibilidad universal en los lugares públicos de los proyectos de desarrollo urbano, de todas las personas atendiendo las condiciones físicas por razón de la edad o por algún tipo de discapacidad, el Pleno del Congreso del Estado aprobó diversas reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán.

De acuerdo a la exposición de motivos, presentada por el diputado Alfredo Anaya Orozco, autor de dicha iniciativa, se señala que “la accesibilidad en los parques y otros espacios públicos debe centrarse en eliminar barreras físicas y también en proporcionar servicios y equipamientos adaptados, como juegos accesibles, rampas, señalización en Braille y baños adaptados. La creación de espacios inclusivos beneficia no solo a las personas con discapacidad, sino a toda la comunidad, promoviendo la integración social y el respeto por la diversidad”.

Al respecto, las y los diputados consideraron que el principio de accesibilidad universal es crucial para el desarrollo urbano del Estado, porque a través de éste permite que los espacios públicos sean más accesibles para todas las personas, al exigir que en el diseño de esos espacios puedan ser utilizados por todas las personas, sin importar sus capacidades.

De esta forma, se promueven las acciones legislativas que permitan la armonización legislativa en función de la disposición constitucional que reconoce el derecho a la ciudad, con el fin de garantizar el ejercicio pleno del mismo, para lo cual, es indispensable que en el Código que regula los asentamientos humanos, la planeación del desarrollo urbano, la ordenación del territorio y la coordinación metropolitana se fortalezca el principio básico de la Equidad e Inclusión Social.

Anterior

La michoacana Cuca García será conmemorada cada 17 de octubre: Belinda Irurbide

Siguiente

Reconoce GP de Morena inversión social por 35 mmdp en Michoacán en 1er año de la presidenta CSP

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist