sábado, julio 5, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Así vivieron las Comunidades la primera noche de la K’uínchekua, *gran fiesta de Michoacán*

Publicado por Redacción
17 marzo, 2023
estas en la categoría Estatales, Municipios

• La K’uínchekua, *gran fiesta de Michoacán* hizo posible que bajo las estrellas apreciar el mosaico cultural michoacano

• Se disfrutó el juego de pelota encendida “Uárhukua”, Toritos de Carnaval, la Danza del Pescado, Bailadores de Huetamo, Panaderas de Tarecuato, Kúrpites de San Juan, Angahuan y Caltzontzin; Caballos Bailadores y Tlahualiles de Sahuayo

*Tzintzuntzan, Michoacán, 17 de marzo de 2023*.-  Las comunidades Purépechas se reunieron en Tzintzuntzan para vivir una noche especial de K’uínchekua, especial de y para las localidades y pueblos originarios, en el emblemático sitio arqueológico de Las Yácatas.

El mosaico cultural desbordó la energía de artistas y público con un sentido de identidad y pertenencia; además presumió la participación de “Nana Paula”, danzante de 103 años de edad.

El programa comprendió expresiones de las diversas regiones del estado y permitió que los espectadores disfrutaran la participación de más de 400 integrantes de grupos artísticos.

En punto de las 20:00 horas, inició la gran fiesta con sonidos prehispánicos, chirimías y pifaneros; después, bajo las estrellas, se disfrutó el juego de pelota encendida “Uárhukua”, Toritos de Carnaval, la Danza del Pescado, Bailadores de Huetamo, Panaderas de Tarecuato, Kúrpites de San Juan, Angahuan y Caltzontzin; Caballos Bailadores y Tlahualiles de Sahuayo, así como diversos difusores de la Pirekua y médicas tradicionales.

El mismo programa que se presentó ante las comunidades, se repetirá este viernes 17 y sábado 19 de marzo para el público que descargó sus boletos gratuitos en la página michoacan.travel, quiénes además de este gran espectáculo, podrá disfrutar de cocineras tradicionales que se encuentran en una explanada previa al acceso a la zona arqueológica en donde también se exponen y venden artesanías de la entidad.

Acudieron la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís y el secretario de Turismo, Roberto Monroy García; así como autoridades de los concejos comunales y presidentes municipales de la región Lacustre.

Anterior

Persiste el riesgo de una crisis social, política y económica en Michoacán como hace unos años: Octavio Ocampo

Siguiente

26 años salvando vidas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist