sábado, julio 5, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Auditoría a la matrícula nicolaita obtiene datos satisfactorios

Publicado por Redacción
7 julio, 2023
estas en la categoría Estatales

Se logra el 100 por ciento de concordancia en la información proporcionada, con lo que se asegura la confiabilidad de los datos reportados.

Morelia, Michoacán a 7 de julio de 2023.- Las instituciones públicas de educación superior están obligadas a la práctica de la auditoría externa de su matrícula, conforme a lo establecido en el Artículo 35, fracción III, del Presupuesto de Egresos de la Federación, para el ejercicio fiscal 2023, en este sentido la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), dio cumplimiento a dicho proceso obteniendo datos satisfactorios.

El proceso de la auditoría a la matrícula se realiza dos veces al año de manera semestral, en la primera auditoría del 2023 de la Máxima Casa de Estudios los trabajos fueron revisados por la Universidad Autónoma de Occidente, como auditores externos, en representación de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior A.C. (AMOCVIES), y atendida por la Contraloría, encabezada por la doctora María Etelvina Rubio Rangel, obteniendo satisfactoriamente el 100 por ciento de concordancia en la información proporcionada, con lo que se asegura la confiabilidad de los datos reportados.

La Coordinación de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario en conjunto con la Dirección de Control Escolar de la UMSNH efectuaron el trabajo técnico para presentar los datos respecto a la matrícula nicolaita.

Rubio Rangel indicó que, dicho proceso está diseñado para proporcionar un alto grado de confiabilidad de la información soporte inherente a indicadores de matrícula, validando la información presentada a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Cámara de Diputados para la asignación del Subsidio Federal.

Por lo anterior, la contralora invita a las áreas involucradas a seguir trabajando con eficiencia y eficacia, para atender los trabajos de la auditoría a la matrícula para el siguiente semestre y obtener resultados positivos para garantizar el Subsidio Federal.

Anterior

Así deben los directores de escuelas hacer su pase de lista

Siguiente

El 84 por ciento de las y los jóvenes que ingresarán al bachillerato de la UMSNH en Morelia, ya realizaron el proceso para elegir preparatoria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist