Baltazar Gaona García, presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente del Congreso michoacano, aseveró que por decreto la Secretaría del Medio Ambiente estatal ya está facultada para emitir las normas pertinentes para la protección y preservación de los recursos naturales y que, obligadamente, tendrán que poner en práctica la ciudadanía.
Gaona García dijo que, al parecer, hoy en Michoacán, y el país, se ha instalado una cultura en la cual contaminar el medio ambiente es negocio. Hay empresarios, empresas y ciudadanos que realizan sus actividades y no tienen cuidado en cómo las desarrollan y, en consecuencia, crean problemas y deterioro en el medio ambiente.
Un ejemplo, muy sencillo, agregó, es que los ciudadanos pueden ir a comprar su despensa en cualquier centro comercial y los productos traen una envoltura, sobre otra envoltura, una envoltura más y todavía le ponen moño, esto, subrayó, muchas veces los empresarios lo hacen para tratar de darle un valor agregado a ese producto.
Al final, prosiguió, lo que hace el ciudadano es estar comprando basura que después genera problemas ambientales.
Añadió que hay empresas que hacen descargas en los drenajes, como solventes, que lo que hacen es degradar y dañar las aguas, “y pareciera que para esos empresarios es negocio porque no tienen que darle tratamiento a esos residuos”.
Entre más tiempo pasa, puntualizó, parece que el contaminar es un negocio y creo que es momento de cambiar esa cultura.
Agregó que para la Cuarta Transformación el cuidado del medio ambiente también es importante y uno de los programas emblemáticos es Sembrando Vida que va enfocado a la reforestación.
En Michoacán ya, aseveró, es tiempo de tomar acciones cuidar el medio ambiente y es que la contaminación que se genera daña la salud de los humanos y perjudica la flora y la fauna, “no podemos esperarnos a la hora cero, cuando no haya remedio para cuidar nuestro medio ambiente”.
Recordó que hace unos meses la Comisión que preside presentó ante el Pleno del Congreso un proyecto de decreto para dotar a la Secretaría del Medio Ambiente de facultades para que emita normas ambientales que regulen y cuiden el entorno natural de Michoacán.
Ya está todo listo, ahora sí, dijo, para que la Secretaría del Medio Ambiente emita las normas ambientales que sean obligatorias para los ciudadanos para el cuidado de los recursos naturales.
Lo que se busca es cambiar esa cultura de que contaminar es negocio y trocarla por otra en la que sí, soga siendo negocio, pero sustentable y ambientalmente beneficioso para todos