jueves, mayo 15, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Avanza Integración del Padrón Único de Beneficiario de Programas Asistenciales en Michoacán  

Publicado por Redacción
12 marzo, 2019
estas en la categoría Morelia

•    Se realiza la primera sesión ordinaria de la Vocalía de Desarrollo Social y Humano del del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Gobierno del Estado

Morelia, Michoacán, a 12 de marzo de 2019.- Avanza en Michoacán la integración del Padrón Único de Beneficiarios de programas asistenciales en Michoacán, bajo la rectoría de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh).

Se trata de incidir en la mejora de las condiciones de vida de las y los michoacanos y en este contexto, se realizó la Primer Sesión Ordinaria de la Vocalía de Desarrollo Social y Humano del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Gobierno del Estado, donde se presentó el plan de trabajo enfocado a incidir y mejorar los indicadores que marca el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Al ser implementado el padrón único de beneficiarios, “estaríamos integrando y organizando datos actualizados de las personas que reciben apoyos (monetarios y en especie), de programas a cargo de las diferentes dependencias y organismos de la administración estatal, con el fin de contribuir a la transparencia, eficacia y eficiencia en el uso de los recursos públicos”, explicó el titular de la Sedesoh, Juan Carlos Barragán Vélez.

Indicó que este plan de trabajo, permitirá optimizar la distribución de los apoyos, evitando la duplicidad en la asignación de los mismos, que es el principio básico del padrón; es decir, identificar a la población objetivo, unificando y sistematizando la información sobre las y los beneficiarios de programas federales y estatales, lo que contribuye a la mejora de políticas públicas bajo criterios de complementariedad, integralidad y sustentabilidad de los programas estatales”, dijo.

En la reunión, estuvieron presentes Elizabeth del Carmen Juárez Cordero, Titular del Consejo Estatal de Población (COESPO); Rocío Imelda Velasco Ocegueda, Presidenta de la Junta de Asistencia Privada; Luciano José Grobet Vallarta, Director del Instituto de Planeación de Michoacán (IPLAEM), así como integrantes y representantes de distintas secretarías.

Anterior

Morena en contra del bienestar de los niños: Oscar Escobar

Siguiente

Morón no HARÁ cambios en su gabinete

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist