Morelia, Michoacán, a 6 de mayo del 2025.-Aunque ha sido censurada y bloqueada desde la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRDM), encabezada por Octavio Ocampo Córdova, la diputada perredista Brissa Arroyo Martínez aseguró que sigue firme en ese partido “porque aquí nací y crecí, porque yo no estoy por un espacio”.
En la casa de Atención Ciudadana de la Hija del Sol, Arroyo Martínez ubicó en su derecho de competir por la dirigencia del PRDM el comienzo de los ataques, descalificaciones y bloqueos en su contra por parte del actual comité estatal perredista.
Pese a eso, aseguró, sigue más firme que nunca en el PRDM “porque aquí nací y crecí porque yo no estoy por un espacio” y consideró como una ofensa que algunos “compañeros utilizaran mi postura, mi voz, mi llamado, como una amenaza de que me iba a ir de la fracción o del partido, eso ni lo piensen”. Se pronunció porque se escuche a todas las voces, que no se cierren solamente en una dirigencia porque el partido va más allá de cualquier nombre y de cualquier dirigente.
Tras reiterar que seguirá en la bancada perredista en el Congreso estatal y en las filas del PRDM, denunció que es convocada a ningún evento, ninguna sesión ni a una reunión de la dirigencia estatal, admitió que sí hay un distanciamiento con Octavio Ocampo Córdova y de eso “desconozco los motivos, las razones”.
“No soy convocada a ninguna sesión, ningún evento, ni mucho menos ninguna reunión de nuestra dirección estatal, una especie de censura desde que nos encontrábamos en el proceso interno desafortunadamente pues envolvieron a muchos compañeros y compañeras en esta situación, envolvieron y desinformaron también y para mí eso es sometimiento”.
Se refirió al compromiso que tienen con el perredismo michoacano al que visita encada región, en cada municipio, en donde ha encontrado coincidencias, personas comprometidas con Michoacán y que no tienen miedo a levantar la voz.
En el caso particular de las mujeres, dijo que no tienen miedo a aspirar y hoy más que nunca es necesario que se normalice la participación del sector femenil en la política y en la toma de decisiones, “para nadie es ajeno que seguimos siendo un sistema de partido patriarcal”.
Eso se está viviendo a nivel nacional y Michoacán ni el PRDM son la excepción, “este es un llamado a la concordia, al diálogo, al convencimiento y nunca al sometimiento”, subrayó.