LUNES 22
CINE
- Proyección del documental “Retratos de Ausencia” de Camila Rodríguez Triana. En Lunes de documental.
19:30 horas / Acceso gratuito
Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
MARTES 23
CINE
- Red Alternativa de Exhibición de Documentales
- “Insistimos en la esperanza… de las abejas que no olvidan: Acteal, Chiapas” (La raíz doble. Temporada 3) / Realización: Martha Dolores Duhne Backhauss y Miguel Enrique Camacho Figueroa, México
- “Lugar del viento” / Realización, Guion y Producción: Verónica Ramírez, México
18:00 horas / Acceso gratuito
Museo del Estado / MORELIA
Organizan: Voces Contra el Silencio, Video Independiente A.C. y la Videoteca Iberoamericana
- Proyección de de la serie “El laberinto de los cuentos”, en Martes de serie
19:30 horas / Acceso gratuito
Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
Evento Especial
- Conferencia “Posibles Dioses”. Antología del Teatro Michoacano Contemporáneo, volumen II
Imparte: Miguel Ángel García Guzmán
12:00 horas / Acceso gratuito
Museo Casa Camargo / CIUDAD CAMARGO, CHIHUAHUA
*Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán 2018-2019
MIÉRCOLES 24
Evento Especial
17° JAZZTIVAL MICHOACÁN 2019
Países invitados Alemania, Eslovaquia, México, Venezuela y Estados Unidos
Programa / Acceso gratuito
- Stand con productores locales y patrocinadores
- Exposición “El Jazztival en el tiempo”
- Concierto inaugural con el cuarteto Sarabanda (UAQ). Interacción: La Serpiente. Cinema Domingo Orquesta y Steven Brown POR CONFIRMAR
20:00 horas
Claustro Mayor. Casa de Cultura / MORELIA
JUEVES 25
CINE
- Proyección del largometraje, “El charro negro”, en jueves de película
19:30 horas / Acceso gratuito
Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
Evento Especial
17° JAZZTIVAL MICHOACÁN 2019
Programa / Acceso gratuito
- Concurso Nacional de Ensambles Estudiantiles de Jazz
11:00 horas
Claustro Mayor, Casa de la Cultura / MORELIA
- Extensión del Jazztival, Presentación del cuarteto Sarabanda
18:00 horas
Centro Cultural Universitario UMSH / MORELIA
- Presentación del libro “El cuerno del diablo”, de Michael Segell
Presenta traductor: Sharbel Pimentel
19:00 horas
Sala Efraín Vargas / Casa de la Cultura / MORELIA
- Entrega del premio del Concurso Nacional de Ensambles Estudiantiles de Jazz
- Conciertos con el ganador del Concurso Nacional de Ensambles Estudiantiles de Jazz, y Four Suns, cuarteto mexico-alemán de jazz contemporáneo
20:00 horas
Claustro Mayor. Casa de Cultura / MORELIA
VIERNES 26
ARTES VISUALES
“Serendipiarte. La nueva expresión de lo que dicen que ya no sirve”. Exposición de chatarra artística, de José Salud Santoyo
Inauguración 19:00 horas / Acceso gratuito
Patio Central / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
Evento Especial
17° JAZZTIVAL 2019
Programa / Acceso gratuito
- Master Class Técnica del Saxofón
Imparte: Nelson Rangell
13:00 horas
Claustro Mayor. Casa de la Cultura / MORELIA
- Extensión del Jazztival. Presentación del grupo Ik Balam, de (Xalapa, Veracruz)
18:00 horas
Centro Cultural UNAM / MORELIA
- Presentación del libro “Pluma en mano”, de Alain Derbez
Presentan: el autor y Gaspar Aguilera
Sala Efraín Vargas / Casa de la Cultura / MORELIA
- Stand de productores locales y patrocinadores
- Conciertos con el ganador del Concurso de grupos locales, y presentación de Nelson Rangel, (Estados Unidos)
20:00 horas
Claustro Mayor. Casa de Cultura / MORELIA
MÚSICA
- Presentación de disco “Convergencias”. Música para violín con acompañamiento de electrónica, de Abel Romero (México)
20:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio. Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA
SÁBADO 27
Eventos Especiales
- Taller de lectura y creación literaria. “Mi comunidad, mis palabras”*
Responsable: Gunnary Prado Coronado
De 10:00 a 13:00 horas / Dirigido a jóvenes de 15 a 29 años
Centro de Bienestar. San Isidro Itzícuaro / MORELIA
*Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán emisión 2018 – 2019
17° JAZZTIVAL MICHOACÁN 2019
Programa / Acceso gratuito
- Master Class de Improvisación
Imparte: Olegario Díaz
11:00 horas
- Concierto con el Ensamble infantil Jazztet
13:00 horas
- Stand de productores locales y patrocinadores
Concierto con Altar, de Eslovenia. Interacción del artista visual Cristhian Díaz, (Jalisco). Presentación de Olegario Díaz, (Venezuela)
20:00 horas
Claustro Mayor. Casa de Cultura / MORELIA
DOMINGO 28
Evento Especial
- Gira “Sonidos del Balsas. Música tradicional*
Responsable: Iris Valle Mejía
18:00 horas / Acceso gratuito
Jardín principal / CARÁCUARO
*Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán 2018-2019
CONVOCATORIAS
- La Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Campus Morelia, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y el Centro Nacional de las Artes (CENART), a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) brindan la oportunidad a investigadores, estudiantes, compositores, creadores sonoros y audiovisuales, de participar en el Encuentro de Composición Electroacústica, “Visiones Sonoras”, que se realizará del 25 al 28 de septiembre de 2019, en el marco del décimo quinto Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías: Visiones Sonoras 2019. Cierre de la convocatoria: 7 de junio. Consulte la convocatoria completa en la página web: http://visionessonoras.org/
- Con el fin de brindar apoyo económico para desarrollar una intervención o proyecto cultural que fomente la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, las secretarías de Cultura del Gobierno de la República, y de Michoacán, convocan a grupos, colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, organizaciones de la sociedad civil, creadores, y especialistas en los ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial, interesados en, a participar en el Programa de Apoyo a Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC). Consulte la convocatoria completa en cultura.michoacan.gob.mx
- El Centro Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, convocan al primer programa flexible del Diplomado en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías, del 1 de julio al 9 de agosto ó del 8 de julio al 16 de agosto, de 10:00 a 18:00, dirigido a estudiantes, artistas y compositores dedicados a la música con y sin nuevas tecnologías.
Mayor información en la página web www.cmmas.org ó con Silvana Casal al correo silvana@cmmas.org
PRODUCCIÓN EDITORIAL
- Se invita al público en general a consultar la Plataforma Digital “Uandari” para la difusión de la cultura y el patrimonio en el estado de Michoacán en www.secum.uandari.com.mx
- Se invita al público en general a que conozca y consulte la siguiente oferta en materia editorial:
- Biblioteca Virtual Cultural Michoacán, sitio: http://bibliotecavirtualmich.mx
- Biblioteca del Libro Ilustrado, ubicada en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro, de martes a viernes de 9 a 2 y 4 a 7. Sábados y domingos de 9 a 3.
- Consulta en línea de la producción editorial digital de la Secretaría de Cultura de Michoacán: http://gobmi.ch/1UWaqN2
TALLERES Y CURSOS
- La Secretaría de Cultura de Michoacán informa sobre la realización de los talleres gratuitos Estrategias para la composición de conciertos vs música para cine, –Improvisación-composición y Procesos de Composición, que tienen créditos para el Diplomado en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías. Para obtener más información favor de visitar el enlace http://www.cmmas.org/cmmas_eventos.php?lan=es&id=1706.- , la página web www.cmmas.org ó con Silvana Casal al correo silvana@cmmas.org
- Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos en el Museo de Arte Colonial, en Morelia. De 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56.
- Visitas de grupos y escuelas al Centro Cultural Clavijero, en Morelia. Departamento de Servicios Educativos. Visitas grupales con previa cita al teléfono 01 (443) 3 12 04 12.
- Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales en El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar, en Jiquilpan. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas
EXPOSICIONES
- Altar de Dolores
Permanencia: 19 abril
Museo del Estado / MORELIA
- Fotografía Antigua de Omar Guajardo Huerta
Permanencia: 25 abril
- “Serendipiarte. La nueva expresión de lo que dicen que ya no sirve”. Exposición de chatarra artística, de José Salud Santoyo
Permanencia: 10 mayo
Patio central / Mueso Casa Natal de Morelos / MORELIA
- Exposición fotográfica “Everest Base Camp, Island Peak & Kongma La Pass”, de David Gutiérrez
Sala Efraín Vargas / Permanencia: 12 mayo
Casa de la Cultura / MORELIA
- Altar de Dolores
Permanente: 21 abril
- Pintura del Siglo XVIII
- Escultura en madera y Caña de Maíz del Siglo XVI y XVIII
Permanentes
Museo de Arte Colonial / MORELIA
- “Las formas del Vidrio”, de Miguel Castro
Permanencia: 9 junio
- Colección Pago en especie, Acervo MACAZ
- “Alfredo Zalce”. Acervo del MACAZ
Permanencias: abril
- Paseo Escultórico
Bosque Cuauhtémoc junto al Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
- “Experimentación escarpada. Geografía fecunda”. Relieves y esculturas de Alfredo Zalce
Permanencia: 3 mayo
Centro Cultural UNAM / MORELIA
- “Rizoma”. Dibujos de Andrés Vázquez Gloria
Sala 8
Permanencia: julio
- “Echeri Charapiti. Tierra Colorada”
Sala 9
Permanencia: mayo
- “Onírica I Inédita”. Obra gráfica de Leonora Carrington
Salas 2 y 3 / Permanencia: junio
- “Alegoría de la razón”. Pintura y escultura de Rafael Coronel
Sala 6 / Permanencia: junio
- “Ambákerantani tsinájpiri iásï anapu: “lo que hoy alivian los curadores de aquí”
Sala 7 / Permanencia: abril
- Segunda Muestra Estatal de Cortometraje Michoacano
Sala 10
Permanencia: junio
- “Paisaje Michoacano”
Sala 4 / Permanente
Centro Cultural Clavijero / MORELIA
- “Convergencia gráfica”. Colectiva
Permanencia: 5 mayo
-
- Colectiva “Juguete tradicional michoacano”
- Colectiva “Máscaras de México”
Permanentes
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO