miércoles, julio 9, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Celebra Vicente Gómez la modificación constitucional para facilitar el acceso a la vivienda

Publicado por Redacción
4 noviembre, 2024
estas en la categoría Congreso
Celebra Vicente Gómez la modificación constitucional para facilitar el acceso a la vivienda

*Morelia, Michoacán a 4 de noviembre de 2024.-  El dotar de vivienda digna a familias michoacanas en pobreza y marginación es también un acto de justicia social, porque además es un derecho fundamental para el desarrollo y bienestar de las personas, señaló el diputado por el Distrito XIX de Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez.

El legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) se pronunció a favor del decreto para hacer modificaciones al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de vivienda para las personas trabajadoras, al considerar que es una demanda sentida de la población que requiere ser atendida.

Durante la Sesión Extraordinaria celebrada por la LXXVI Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán, el diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, expuso un razonamiento a favor de esta propuesta, mencionando que la visión neoliberalista en la generación de políticas volvió a la vivienda cara e inaccesible para las personas de bajos recursos, obligándoles a establecerse en lugares no destinados para el asentamiento humano en donde se carecía de servicios públicos.

Dio a conocer que de acuerdo a las estadísticas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares 2020 del INEGI, indican que más de 126 millones de personas que fueron cuantificadas, más de 33 millones vivía en rezago habitacional, es decir, el 26.7%.

Al respecto la Comisión Nacional de Vivienda, define el rezago habitacional como el número de viviendas de materiales precarios en pisos, techos y muros; que no cuentan con excusado, o cuyos residentes viven en hacinamiento.

Gómez Núñez, destacó que durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, el rezago habitacional en México disminuyó de 2 a 3 puntos porcentuales, de ahí la importancia de continuar atendiendo las causas de las personas y reinvindicar la vivienda para los que menos tienen; para seguir avanzando hacia el segundo piso de la 4T.

Anterior

Reduce Gobierno Federal presupuesto a municipios: Alfonso Martínez

Siguiente

Mi voto siempre será a favor de reformas que representen un beneficio social: _Diputada Brissa Arroyo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist