domingo, mayo 11, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

CIENCIA EN LA SEXTA EDICIÓN DE LA FIESTA  DEL LIBRO Y LA ROSA

Publicado por Redacción
5 abril, 2019
estas en la categoría Parodiando la Noticia

Morelia, Michoacán a 5 de abril del 2019.- Entre científicos, escritores, cocineras tradicionales y show de marionetas, dio comienzo la sexta edición de la Fiesta del Libro y la Rosa, que tiene la finalidad de promover la cultura, la diversidad y el saber a través de la lectura.

La actividad es coordinada por la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR) de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia (ENES, Morelia), UNAM Centro Cultural Morelia y las Secretarías de Cultura del Estado de Michoacán y del Ayuntamiento de Morelia, celebra en esta edición el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, declarado por la UNESCO.

“Celebramos a las lenguas y su diversidad como parte de la riqueza humana, de su sabiduría y de su belleza. Y la lectura es una de las formas más importantes de conocerlas”,  señaló durante la inauguración la Dra. Mariana Masera, coordinadora de la UDIR y coordinadora general del evento.

El primer día de la fiesta, estuvo dedicado a la ciencia y los lenguajes científicos, con ello se presentó la conferencia magistral “Desde la cultura hasta la ecología: conservación de los colibríes de México”, impartida por María del Coro Arizmendi Arriaga. La charla ahondó sobre el importante trabajo de conservación que existe alrededor de unos de los polinizadores más importantes del ecosistema. Arizmendi es una destacada científica en el campo de la ecología y la conservación de aves, y actualmente es investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El conocimiento del universo estuvo presente en esta jornada de la mano de los astrónomos Anahí Caldú y Bernardo Cervantes. Por su parte, Omar Masera, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) señaló la importancia de las culturas para la generación de Ecotecnias y la Bioenergía.

La conferencia magistral “Contribución de los pueblos originarios a la conservación de biodiversidad y ecosistemas”, dirigida por Alejandro Casas Fernández, biólogo evolutivo y etnobiólogo enfocado en el eje de estudio del manejo de recursos y sistemas naturales, propuso reflexionar sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad, los ecosistemas y el trabajo que realizan en el territorio los pueblos indígenas, para conservar su entorno a través de saberes tradicional.

En alusión a las lenguas indígenas tuvo lugar la presentación de libro “Así sabe Michoacán Coordinadora gastronómica”, de la Chef Lucero Soto, quien colaboró con la Asociación de Cocineras Tradicionales Ancestrales en Paranguas, la Mtra. Cocinera Antonina González y La Voz de Michoacán. El libro es el resultado de una suma de esfuerzos que enumera las recetas de la tradición culinaria de Michoacán, además de las historias y secretos alrededor de la cocina tradicional.

Finalmente, las actividades de esta primera jornada finalizaron con la prestación del destacado titiritero español, Toni Zafra, quien brindó una función de marionetas para jóvenes y adultos.

La Fiesta del Libro y la Rosa 2019 continuará su programación los días sábado 6 y domingo 7 de abril en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, en el Centro Histórico de la ciudad.

Anterior

Realizó la SSM Segundo Congreso de Nutrición

Siguiente

TRASCIENDE VIDA EN VISTA DE DOS JÓVENES MICHOACANOS 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -