sábado, mayo 10, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Código Electoral debe asegurar acciones afirmativas para personas con discapacidad: Víctor Zurita

Publicado por Redacción
30 septiembre, 2022
estas en la categoría Congreso

-El diputado presentó ante el Pleno del Congreso, una iniciativa para reformar el Código Electoral del Estado para que establezca efectivamente acciones afirmativas

Es necesario que el Código Electoral del Estado, asegure la instrumentación de acciones afirmativas para las personas con discapacidad dentro de las candidaturas que postulen los partidos políticos, apuntó el diputado Víctor Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Este jueves el diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante el Pleno del Congreso, una iniciativa para reformar el Código Electoral del Estado de manera que éste establezca de forma efectiva acciones afirmativas para las personas con discapacidad.

“Las acciones afirmativas constituyen una medida compensatoria para situaciones de desventaja, las cuales tienen como propósito revertir escenarios de desigualdad histórica y de facto que enfrentan ciertos grupos humanos en el ejercicio de sus derechos y con ello garantizarles un plano de igualdad sustancial en el acceso a los bienes, servicios y oportunidades de que dispone la mayoría de los sectores sociales”.

El legislador plantea que en la lista de candidatos de representación proporcional de los partidos, dentro de los primeros cuatro lugares, se asigne al menos a una persona con discapacidad.

En ese sentido, hizo hincapié que “para impedir simulaciones, la persona con discapacidad que ocupe dicho lugar, deberá probar por la instancia correspondiente, su estatus de salud”.

Víctor Zurita refirió que actualmente la legislación del Estado, no contempla las acciones afirmativas como medidas compensatorias para las personas en situaciones de desventaja, a fin de revertir escenarios de desigualdad histórica y de facto en el ejercicio de sus derechos.

“Las medidas son necesarias particularmente en el caso de la población con discapacidad, esto frente al escenario de desigualdad social al que se enfrentan diariamente”.

Anterior

El PES propone crear Instituto del Adulto Mayor

Siguiente

Entrega Gobierno de Tarímbaro presea Beatriz de Castillejo por 477 aniversario de su fundación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -