martes, mayo 13, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Con 11 mil 200 estudiantes, inicia Conalep ciclo escolar 2019-2020

Publicado por Redacción
12 agosto, 2019
estas en la categoría Parodiando la Noticia

Morelia, Michoacán, a 12 de agosto de 2019.- De manera simultánea y con más de 11 mil 200 estudiantes atendidos por 512 docentes y 375 trabajadores administrativos, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep), inició oficialmente el ciclo escolar 2019-2020, en sus 13 planteles distribuidos en 12 municipios. 

Con sede en el plantel Morelia I, más de 500 alumnos y padres de familia escucharon la declaratoria inaugural del secretario de educación, Alberto Frutis Solís, en representación del Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

En el acto protocolario, José Francisco Salazar García, director general del subsistema, dio la bienvenida al estudiantado y a sus tutores, al reiterar el compromiso de que, en “Conalep Michoacán, cuando se inscribe a un alumno o alumna, se inscribe a toda una familia. Pues lo que pasa en la escuela repercute en la casa y viceversa”.

Agregó que, en este nuevo inicio, para mejorar la calidad educativa, se incluyen dos nuevos ejes de trabajo al programa que actualmente desarrolla Conalep, que contempla el Medio Ambiente y Vida Sana, y la Educación Stem (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y matemáticas), enfocada al uso de las tecnologías en el proceso enseñanza-aprendizaje en el área de las matemáticas.

En representación de la comunidad estudiantil, Joselyn Raya Saucedo, alumna de tercer semestre de la carrera de Hospitalidad Turística, habló con sus compañeros acerca de la importancia de los Modelos de Formación para La Paz y de Igualdad, que se aplican en los planteles, al reconocer que el subsistema facilita las mismas oportunidades y valores para todos. 

Por su parte, la destacada deportista, Edna Díaz Acevedo, se dirigió a los jóvenes presentes para enfatizar en su mensaje la importancia de vivir con valores, los cuales, dijo, son esenciales en la formación de niñas, niños y jóvenes.

Alberto Frutis Solís hizo hincapié en la necesidad de ampliar la apertura de más planteles del subsistema en todo el Estado, como un legado que se ha de dejar a las nuevas generaciones, para que los jóvenes estén donde deben: en la escuela, estudiando para ser mejores ciudadanos.

Anterior

Convoca Fermín Bernabé a potenciar trabajo en Comisiones

Siguiente

Transformando a Morelia apoyando a las mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist