miércoles, mayo 14, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Condición de pobreza continúa como factor de la tuberculosis en México: Araceli Saucedo

Publicado por Redacción
25 marzo, 2019
estas en la categoría Política

En 2016 la morbilidad de enfermos con este padecimiento en Michoacán fue del 5.8%

Morelia Michoacán a 25 de marzo de 2019.- En México la pobreza continúa como uno de los factores predominantes en los casos de tuberculosis que se registran año con año, por lo que se hace necesaria una atención prioritaria a las zonas marginadas para abatir este mal, subrayó la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, Araceli Saucedo Reyes.

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis que se conmemoró ayer 24 de marzo, la legisladora perredista destacó la necesidad de incrementar la concientización pública sobre las devastadoras consecuencias, sociales y económicas de la tuberculosis en quienes la padecen, esto pese a ser una enfermedad prevenible y curable.

Apuntó que en el caso de Michoacán es necesario redoblar esfuerzos para abatir el número de casos que anualmente se registran, ya que a partir de los datos de las autoridades federales de salud, puede observarse que en el año 2000 se registraron 357 casos, en 2005 fueron 299, en 2010 sumaron 266, y en 2016, 267.

Recordó que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones y es causada por una bacteria, y sus síntomas son tos, dolor torácico, debilidad, pérdida de peso, fiebre y sudoración nocturna. Esta enfermedad se puede tratar mediante la administración de antibióticos durante seis meses.

Durante 2016 –refirió- la morbilidad en enfermos de tuberculosis en México fue del 13.5 por ciento, mientras que en Michoacán ascendió al 5.8 por ciento.

Asimismo señaló que organismos internacionales como la ONU reportan que si bien la tuberculosis es curable, los esfuerzos que se realizan en la actualidad para encontrar, tratar y curar todos los enfermos son insuficientes, ya que de los nueve millones de personas que contraen la tuberculosis cada año, una tercera parte queda desatendida por los Sistemas de Salud.

Anterior

Supervisa Fiscal General avances en sede del Ministerio Público de Pátzcuaro

Siguiente

Esfuerzo y participación de todos para ayudar a la Cruz Roja Mexicana: Gobernador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist