jueves, julio 3, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Congreso aprueba dictamen de movilidad propuesto por Hugo Rangel: incentivos para transporte eléctrico y revisión de tarifas

Publicado por Redacción
18 junio, 2025
estas en la categoría Congreso

*Morelia, Michoacán, 18 de junio del 2025*. — Con la aprobación del dictamen en materia de movilidad por parte del Congreso del Estado de Michoacán, se concreta un esfuerzo interinstitucional y colectivo que busca sentar las bases de un nuevo modelo de transporte público en la entidad. Esta reforma, impulsada por la Comisión de Movilidad y Comunicaciones que preside el diputado Hugo Rangel, representa un cambio estructural en la manera en que se piensa, regula y proyecta la movilidad en Michoacán, priorizando la descarbonización y la electrificación del transporte como objetivos de interés público.

Entre los avances más relevantes, destaca que los vehículos eléctricos de producción nacional que se incorporen al servicio público del transporte podrán acceder a un estímulo del 100% en los derechos relativos al otorgamiento de la concesión. Esta medida será regulada mediante lineamientos emitidos por el Instituto del Transporte Michoacano, y se enmarca en una lógica de incentivo a la inversión local, al mismo tiempo que se abona a la reducción de emisiones contaminantes y a la modernización del parque vehicular.

La iniciativa también atiende una de las demandas históricas del sector: la actualización de tarifas con criterios técnicos y participación social. El dictamen establece que las tarifas del Sistema Estatal de Transporte serán determinadas por el Instituto, previa autorización del Ejecutivo estatal, tomando en cuenta factores como el salario mínimo, el precio del combustible y el Índice Nacional de Precios al Consumidor. Además, se garantiza la inclusión de transportistas y sociedad civil en los procesos de revisión, que deberán realizarse de manera anual y con publicación obligatoria en el Periódico Oficial del Estado.

Lejos de soluciones cosméticas, el dictamen promovido por Hugo Rangel abre un camino para una política de movilidad que deje de beneficiar a unos cuantos y comience a responder a las condiciones reales de los usuarios y operadores del transporte. “Esta reforma no resuelve todo, pero traza un rumbo claro: electrificación, justicia tarifaria y participación social como ejes de una transformación necesaria” concluyó el legislador petista.

Anterior

Exige Jesús Sierra Arias transparencia y claridad en la elección de jueces

Siguiente

Presenta Vicente Gómez iniciativa para accesibilidad de personas con discapacidad

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist