jueves, julio 10, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Contra la discriminación, la lucha debe ser de todas y todos: Lupita Díaz Chagolla

Publicado por Redacción
14 agosto, 2024
estas en la categoría Congreso, Política
Contra la discriminación, la lucha debe ser de todas y todos: Lupita Díaz Chagolla

-Refirió a pesar de los avances en materia de derechos humanos, aún existen situaciones en las que se vulneran los derechos de las personas por motivos de género, raza, orientación sexual, entre otros

La lucha contra la discriminación es una responsabilidad compartida entre todas y todos, que debe ser librada en el día a día, desde cada una de nuestras trincheras, señaló la diputada Guadalupe Díaz Chagolla, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La legisladora refirió a pesar de los avances en materia de derechos humanos, aún existen situaciones en las que se vulneran los derechos de las personas por motivos de género, raza, orientación sexual, entre otros, a tal punto que en nuestro país el 20.2 por ciento de la población de 18 años y más ha sido víctima de algún acto discriminatorio.

“Además en nuestro país, lamentablemente el 30 por ciento de las personas ha sido marginado por su forma de vestir, arreglo personal o por usar tatuajes, mientras que el 29.1 por ciento ha sido discriminado por su peso o estatura, y el 28.7 por ciento por sus creencias religiosas”.

Guadalupe Díaz recordó que Michoacán cuenta con la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en el Estado, pero que ésta no tiene razón de ser si no encuentra reflejo en la realidad, en su aplicación, y en la creación de políticas públicas que le den vida.

“Debemos tener presente la importancia de crear conciencia de que las exclusiones están basadas en prejuicios y estigmas y para ello, hay que trabajar en la educación, concientización y prevención de esas conductas”.

Destacó que la desigualdad y discriminación son indicadores de un desarrollo deficiente, generadoras de abusos, omisiones y violencia, “en materia laboral una de las principales causas de discriminación se da por acoso sexual y laboral a mujeres, de ahí que este tema deba ser abordado de manera transversal”.

Anterior

Se requieren acciones efectivas para devolver a Michoacán su vocación forestal: Julieta Gallardo

Siguiente

En el Congreso se marcó y se seguirá marcando ruta naranja en beneficio de Michoacán: Víctor Manríquez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist