lunes, julio 7, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

CONTRAFILO… “De pejes y Tatas”

Publicado por Redacción
18 marzo, 2023
estas en la categoría Estatales

José García Segura

Marzo 18 de 2023…   Aún cuando fue ubicado por una encuestadora como “el mejor presidente del mundo”, Andrés Manuel López Obrador es de una estatura tan baja que no hay punto de comparación con el presidente Lázaro Cárdenas del Rio.

Previo a la marcha cuatrera de hoy, personal al servicio del partido Morena repartió camisetas de algodón peinado con la imagen
caricaturizada del tabasqueño y el Tata michoacano.

Promotores del evento a realizarse en el zócalo de la ciudad de México ubican a Obrador al mismo nivel que mi general.

Nada más alejado de la realidad.

Un cartón que circula en redes sociales presenta, a su vez, al presidente de México a la sombra de una pancarta con la fotografía del
divisionario de Jiquilpan. En el gráfico, el presidente Obrador es más pequeño que los zapatos de quien decretó la expropiación petrolera
hace ya 85 años.

En “Recuerdos del Zócalo: El petróleo es nuestro: el apoyo popular a la expropiación en 1938” Isabel Tovar de Teresa y Magdalena Mas, citan el discurso del presidente Cárdenas, emitido en Palacio Nacional el 18 de marzo de 1938.

· “Las compañías petroleras, no obstante, la actitud de
serenidad del Gobierno […] se han obstinado en hacer, fuera y dentro del país, una campaña sorda y hábil […] que han dado el resultado que las mismas compañías buscaron: lesionar seriamente los intereses
económicos de la nación, pretendiendo por este medio hacer nulas las determinaciones legales dictadas por las autoridades mexicanas”.

· “Y en esta situación de suyo delicada, el Poder Público se
vería asediado por los intereses sociales de la nación que sería la más afectada, pues una producción insuficiente de combustible para las
diversas actividades del país […] tendría que ocasionar, en breve tiempo, una situación de crisis incompatible no solo con nuestro progreso, sino con la paz misma de la nación […] y la existencia del
propio Gobierno se pondría en grave peligro, pues perdido el poder económico por parte del Estado, se perdería asimismo el poder político
produciéndose el caos”.

· “Es el interés social de la clase laborante en todas las
industrias del país la que lo exige. Es el interés público de los mexicanos […] Es la misma soberanía de la nación, que quedaría expuesta a simples maniobras del capital extranjero, que olvidando que
previamente se ha constituido en empresas mexicanas, bajo leyes
mexicanas, pretende eludir los mandatos y las  obligaciones que les
imponen autoridades del propio país”.

· “[…] Riqueza potencial de la nación; trabajo nativo pagado con exiguos salarios; exención de impuestos; privilegios económicos y
tolerancia gubernamental, son los factores del auge de la industria del petróleo en México. Examinemos la obra social de las empresas: ¿en
cuántos de los pueblos cercanos a las explotaciones petroleras hay un hospital, una escuela o un centro social, […] o una planta de luz,
aunque fuera a base de los muchos millones de metros cúbicos del gas que desperdician las explotaciones?”

· “¿En cuál centro de actividad petrolífera, en cambio, no
existe una policía privada destinada a salvaguardar intereses particulares, egoístas y algunas veces ilegales? De estas agrupaciones, autorizadas o no por el Gobierno, hay muchas historias
de atropellos, de abusos y de asesinatos siempre en beneficio de las empresas”.

· “[…] Confort para el personal extranjero; mediocridad,
miseria e insalubridad para los nacionales. […] salarios inferiores y trabajos rudos y agotantes para los nuestros”.

· “Otra contingencia, forzosa del arraigo de la industria
petrolera, fuertemente caracterizada por sus tendencias antisociales,
y más dañosa que todas las enumeradas anteriormente, ha sido la persistente, aunque indebida intervención de las empresas en la política nacional”.

· “Han tenido dinero […] para la prensa antipatriótica que las defiende […] Pero para el progreso del país, para encontrar el equilibrio mediante una justa compensación del trabajo, para el fomento de la higiene en donde ellas mismas operan […] no hay dinero,
ni posibilidades económicas, ni voluntad para extraerlo del volumen mismo de sus ganancias”.

· Tampoco lo hay para reconocer una responsabilidad que una
sentencia les define, pues juzgan que su poder económico y su orgullo
les escuda contra la dignidad y la soberanía de una nación que les ha entregado con largueza sus cuantiosos recursos naturales y que no
puede obtener, mediante medidas legales, la satisfacción de las más
rudimentarias obligaciones.

· “[…] Planteada así la única solución que tiene este problema, pido a la nación entera un respaldo moral y material suficiente para
llevar a cabo una resolución tan justificada, tan trascendente y tan
indispensable”.

La verbena de hoy, a la que asistirá la clase gobernante a nivel nacional, es más partidista, más 4T, que de carácter histórico.

Mail: [email protected]

Anterior

Asiste Bedolla a la K’uínchekua; celebra su gran esencia

Siguiente

Gobierno de Morelia y vecinos dan brillo a Villas del Pedregal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist