José García Segura
¡EL PRI bailó este fin de semana en el Estado de México “con la más
fea” !; lo hizo al ritmo que marcó la morenista Delfina Gómez.
Sin que mediara convocatoria o por lo menos se hicieran públicas las
reglas del juego, nombró a Alejandra del Moral, como “coordinadora por
la defensa del Estado de México”
Gómez, alcaldesa de Texcoco y ex titular de la SEP es coordinadora de
los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, en aquella
entidad.
Hace seis años quiso poner fin a los casi cien años de poderío
priista, pero fue derrotada en las urnas por Alfredo del Mazo.
En 2023 será por segunda vez candidata de Morena a la gubernatura del
Estado de México. Ella es la “corcholata” del presidente Andrés Manuel
López Obrador.
Alejandra del Moral, alcaldesa de Cuautitlán Izcalli y funcionaria del
gobierno actual sería la “corcholata” de Alfredo del Mazo para los
comicios del 4 de junio de 2023.
Delfina Gómez derrotó a Alejandra Del Moral en la elección de Senador
hace 6 años.
Por el dedo moreno, en la búsqueda de la nueva candidatura se impuso
al senador Higinio Martínez, al alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis
y al ex director de aduanas, Horacio Duarte.
De acuerdo con lo reportado, Alejandra del Moral resultó ser el perfil
“mejor evaluado “por el dedo tricolor.
Nadie sabe cuándo será ungida como candidata o si será coordinadora
del voto y Ana Lilia la candidata formal.
Atrás quedaron la propia Ana Lilia, Laura Barrera, Elías Rescala y
Ricardo Aguilar.
Con Delfina y Alejandra la lucha por el poder se centrará en el Valle
de México, aun cuando se sumen al proceso Enrique Vargas, ex alcalde
panista de Huixquilucan y cualquiera perredista o emecista.
Ana Lilia nació en Ecatepec, pero se formó políticamente en el Valle
de Toluca. De hecho, fue presidenta municipal de Metepec.
Laura Barrera es una mujer cercana al poderoso grupo Atlacomulco.
Encuestas recientes situaban a Ana Lilia como la mejor posicionada,
seguida de Alejandra y Laura.
La misma fuente ubicaba al PRI de Ana Lilia como partido ganador
seguido de MORENA, el PAN, Verde y MC.
Está en veremos la alianza PAN, PRD y priistas inconformes con la
medida unilateral que favoreció a Del Moral quien con el presidente
Enrique Peña Nieto fue directora del BANSEFI (Banco del Bienestar);
secretaria del Trabajo con Eruviel Ávila Villegas; secretaria de
Desarrollo Económico y de Desarrollo Social con Alfredo Del Mazo.
Alejandra del Moral asumió, en 2017, la presidencia del PRI Estado de
México desde donde quitó a los de color vino 51 municipios y 13
distritos electorales.
Su nueva designación la dio a conocer Eric Sevilla, dirigente estatal.
Ana Lilia no estuvo presente.
El Estado de México es la entidad con el mayor número de electores en
todo el país.
El partido moreno perdió la gubernatura en 2017; en los comicios
recientes perdió Toluca, la capital, aunque se alzó con la victoria en
la zona oriente del Valle de México (Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chalco,
Texcoco…)
¿Será Alfredo del Mazo embajador?
Mail: josegarciasegura@gmail.com
[22/10 10:32 p. m.] José García Segura: Columna CONTRAFILO. Octubre 23 de 2022
CONTRAFILO
Cita juez penal a Notaria
José García Segura
Un juez penal podría vincular a proceso a la notaria Guadalupe Diaz
Carranza, acusada de falsificar y usar documentos oficiales en agravio
de la sociedad, así como de quedarse con viviendas de decenas de
familias en Valles Centrales, el Istmo de Tehuantepec y la Costa
oaxaqueña.
De origen tlaxcalteca pero avecindada en Oaxaca, la fedataria 83, con
sede en Villa de Etla, fue citada a declarar por una jueza en
Tlacolula.
En todo caso, la vinculación de Diaz a proceso se daría cuando el
Ministerio Público considere estén dados los elementos del delito.
Sería hasta entonces que un juez penal vincule a proceso a la notaria
Diaz Carranza, quien, por cierto, anda en campaña rumbo a la
presidencia del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.
En fecha reciente y de acuerdo a un documento que tuve a la vista, el
notario público 25 estatal dio cuenta de la compraventa de un lote de
terreno marcado con el número 1 (uno) “segregado del terreno que se
ubica en el paraje denominado El TULE en jurisdicción San Bartolo
Coyotepec” valuado en 915 mil pesos, depositados según el texto
consultado (718 y 197 mil) por Juan Diaz Pimentel, padre de la
notaria, con la siguiente precisión:
“(Juan Diaz Pimentel) pagó el precio de la venta, pero la licenciada y
notaria será quien ejercerá los derechos de uso, goce, disfrute,
aprovechamiento y/o disposición” del inmueble.
Otra irregularidad atribuida a la notaria, a su padre y a su hermano,
el magistrado Juan tiene que ver con un terreno en Huatulco (sobre la
avenida Juárez, a la altura del hotel Binniguenda) propiedad del
Ayuntamiento.
Guadalupe Díaz Carranza, ex presidenta del Colegio de Notarios para el
Estado de Oaxaca aún no entrega cuentas al nuevo dirigente, el notario
público 117 Noel Salvador Ramos López.
El reporte de corrupción en la familia Diaz alcanzó al notario 25 con
sede en Pachuca, Guillermo Vega Guasco, quien renunció a la
presidencia del Colegio de Notarios del estado de Hidalgo.
El renunciado es candidato a Vicepresidente en la planilla que
encabeza la oaxaqueña quien, en fecha reciente, fue descubierta al
frente de una campaña de desprestigio al notariado de la entidad.
Algo está pasando en el proceso interno de elección de dirigentes.
Guadalupe Diaz Carranza está considerada líder del “cartel del
despojo” de terrenos mediante la usurpación de nombres y la
falsificación de documentos.
Medios de prensa consignan diversas irregularidades en las que, al
parecer, habría participado Guadalupe, la candidata.
La nueva dirigencia será electa, de manera presencial, el sábado 12 de
noviembre en Monterrey, Nuevo León.
Dos juristas buscan la titularidad: Guadalupe Diaz Carranza y Nicolas Maluf.
Mail: josegarciasegura@gmail.com
—-000—