martes, julio 1, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Coordinación de Michoacán y federación para la búsqueda de personas desaparecidas

Publicado por Redacción
5 mayo, 2023
estas en la categoría Estatales

*_A partir del cruce de datos del padrón de beneficiarios de los programas del Bienestar

*Morelia, Michoacán, 5 de mayo de 2023.-* Los gobiernos de Michoacán y federal intensifican las acciones coordinadas en materia de búsqueda de personas desaparecidas, enfatizó la Secretaría del Bienestar (Sedebi).

En reunión de trabajo, encabezada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se acordó que será a través del trabajo conjunto con las dependencias estatales y federales como se avanzará en el Programa de Localización de Personas Desaparecidas, a partir del cruce de datos del padrón de beneficiarios de los programas del Bienestar.

Lo anterior, con el objetivo de proceder al cierre de búsqueda en los registros nacionales y concentrar el trabajo y esfuerzos en quienes se encuentran desaparecidos.

En una primera etapa, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV), y la Comisión de Búsqueda de Personas, cotejarán el padrón de las personas que se encuentran con alerta de desaparecidas para generar una sola base de datos.

“Hoy establecemos un cronograma de acciones divididas en tres etapas, y requiere de la buena voluntad de todas y todos nosotros para que todo el esfuerzo de búsqueda se concentre en quienes lo requieren para brindarle resultados a las familias michoacanas”, externó Torres Piña.

Posteriormente, la Sedebi y la delegación de programas para el Bienestar en Michoacán, compartirán el padrón de beneficiarios de sus programas para que, en una tercera etapa, a través de las y los servidores de la nación, se cotejen en campo los datos reunidos de quienes hayan recibido un programa y cuenten con reporte de persona desparecida para verificarlo y compartirlo con la FGE.

Las dependencias que participarán en este trabajo coordinado son la Secretarías de Gobierno, del Bienestar, del Migrante, la delegación estatal de programas para el Bienestar, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.

Anterior

Evaluación de cumplimiento a la ley para lograr un gobierno honesto y transparente: Antonio Soto

Siguiente

La experiencia de exdirectores del Conalep fortalece la formación de los jóvenes estudiantes: Osvaldo Ruiz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist