jueves, julio 3, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Corredor biocultural dará más protección al lago de Pátzcuaro: Bedolla

Publicado por Redacción
23 junio, 2025
estas en la categoría Estatales
Corredor biocultural dará más protección al lago de Pátzcuaro: Bedolla

 

  • Se decretarán 8 mil 190 hectáreas en 5 áreas comunitarias al norte de la cuenca

Morelia, Michoacán, 23 de junio de 2025.- La zona norte de la cuenca del lago de Pátzcuaro quedará más protegida con las cinco nuevas áreas voluntarias de conservación que se decretarán para conformar un corredor biocultural comunitario, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, el mandatario expuso que se decretarán 8 mil 190 hectáreas en las comunidades de Santa Fe de la Laguna, San Jerónimo Purenchécuaro, San Andrés Tziróndaro, Napízaro y Oponguio, que se suman a las ya existentes.

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, destacó que las propias comunidades determinaron sumarse a los trabajos que el Gobierno estatal impulsa para la conservación del lago de Pátzcuaro para proteger bosques de pino y encino, al tratarse de ecosistemas prioritarios para la recarga hídrica y la biodiversidad.

Como en los cerros Zirate y Huacapian, que son fundamentales para la recarga hídrica; los esfuerzos que se realizan en San Jerónimo Purenchécuaro para la reproducción y conservación de la acúmara y el achoque, dos de las especies más emblemáticas del lago.

Así como la protección del territorio por parte de la comunidad de Napízaro, en el municipio de Erongarícuaro, ante el establecimiento de huertas de aguacate; y la puesta en marcha de mejores prácticas de conservación de recursos naturales por parte de pequeños propietarios en el antiguo rancho de Oponguio, al ser el motor de la economía en la zona.

 

Anterior

Más de 467 mdp para infraestructura en pueblos indígenas de Michoacán: Bedolla

Siguiente

Bedolla y magistrados electos sostienen reunión institucional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist