domingo, agosto 17, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Crítica Memo Valencia reparto político de posiciones votadas en el Congreso

Publicado por Redacción
28 julio, 2025
estas en la categoría Congreso, Política
Crítica Memo Valencia reparto político de posiciones votadas en el Congreso


• Lamenta que no se priorice la competitividad de los perfiles y destaca la falta de congruencia en el discurso de la igualdad a favor de las mujeres.
• En la terna para el Órgano Interno de Control del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), la mayor calificación la obtuvo Carla Patricia Gutiérrez Cisneros con 7.17.

Morelia, Mich, a 28 de julio de 2025. Por desgracia, varios de los derechos fundamentales del ser humano se ven vulnerados día con día en Michoacán, aseveró el diputado local, Memo Valencia, durante la sesión del Congreso estatal en la cual nombraron a los titulares de la Fiscalía General, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y el Órgano Interno de Control del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), entre otros.

En tribuna, el legislador lamentó el reparto político de las posiciones, además de denunciar el uso de cuotas partidistas para la designación en estos cargos, como sucedió con la titularidad de la CEDH.

“Desafortunadamente la Comisión se ha convertido en un espacio donde se distribuyen los espacios no en función de la competitividad del perfil, de la preparación, sino que se dan por cuotas partidistas. Y lo vemos en las visitadurías regionales y en todos los más importantes órganos de esa Comisión, señaló.

Asimismo, recalcó, quien llega a la titularidad por más preparación y capacidad que tenga, es poco lo que puede hacer si se le acota y no se le dan las libertades para nombrar a profesionales en la defensa de los derechos humanos.

“Ojalá y se hiciera un ejercicio sano en el que se le permita a quien esté en dicha Comisión, tomar decisiones e integrar un equipo competente porque varios perfiles vinculados a diversos partidos políticos de repente aparecerán en la Comisión, como ha pasado siempre. Las cosas se hicieron mal. Las comisiones se operaron mal”, detalló.

Memo Valencia expuso que en el caso de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas realizó una búsqueda exhaustiva sobre las notas periodísticas donde apareció la Convocatoria para la elección del titular de dicho organismo y no encontró ninguna información.

“Un estado con una tasa de comisión de delitos tan alta y también tan alta de impunidad y fíjense todo lo que encontré, nada, nada. O sea, esa clandestinidad, el sigilo con el que hacen las cosas es lo que deja mal precedente”, comentó.

De igual manera, destacó la falta de congruencia en el discurso de la igualdad a favor de las mujeres, como en el nombramiento del titular del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), donde la mejor evaluada fue Carla Patricia Gutiérrez Cisneros, con una calificación de 7.17, mientras que el resto de la quinteta tuvo menor puntuación: Adán Ávalos García y Abraham Alí Cruz Melchor, 6.67; y Éder Ramírez Galindo y Alejandra Tinoco Juárez, 6.5.

Por ello, dijo, el Congreso tenía la oportunidad de acortar la brecha y que la diferencia fuera solamente una y que, de los nueve nombramientos, fueran cuatro mujeres y cinco hombres.

Finalmente, hizo un llamado para demostrar si fomentar la participación de la mujer es realidad o letra muerta.

“Si es en verdad el tiempo de las mujeres, si es en verdad ese discurso que he escuchado tanto aquí de manera también oportunista porque cuando conviene lo usan y cuando no, no”, finalizó.

Anterior

Instala 76 Legislatura el Comité Organizador del Parlamento Juvenil Incluyente 2025

Siguiente

Ernesto Núñez fortalece agenda de seguridad con iniciativas contra el crimen organizado y fraudes telefónicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist