• En Turicato ofrecemos calidad.
Morelia, Mich., 16 de junio del 2025.- En el marco del 93 aniversario de su elevación a municipio, Turicato realizará, del 21 al 25 del presente mes, la tercera edición del Festival del Mezcal y la enchilada, para el que se espera una afluencia de 15 mil visitantes y una derrama económica de un millón de pesos, aproximadamente.
En rueda de prensa realizada en las instalaciones de la secretaria estatal de Turismo, acompañada por el diputado Vicente Gómez Núñez, la alcaldesa Graciela Hernández Arreola, expresó que ir a Turicato y no probar el mezcal y las enchiladas es como si no hubiesen asistido a esa comunidad.

Garantizó, para los visitantes, seguridad, que tengan la confianza que, a quienes acudan, Turicato los recibe con los brazos abiertos. Detalló las actividades y en este sentido indicó que el programa arranca a las diez horas del sábado 21 con un cuadrangular de fútbol femenil y a las 18 horas, de ese mismo día, está proyectada la inauguración oficial.
El día siguiente, domingo 21, después de las 19 horas comenzarán las actividades artísticas con la presentación del ballet folclórico de la Casa de la Cultura de Cahulote de Santa Ana y el concierto del grupo Los Árciga.
Se pronunció porque Turicato forme parte, ya, de la Ruta del Mezcal porque la historia de esa bebida en el municipio, como productor, tiene más de cien años, aunque el consumo ha sido, fundamentalmente, local y ahora se busca establecer centros de venta en otros municipios.

Destacó la calidad del mezcal y comentó que en el Festival de marras participarán alrededor de 15 mezcaleros, es decir, son quince marcas reconocidas. Hernández Arreola, mencionó que Turicato tiene mucho que presumir pues, además del mezcal, es productor cañero, aguacatero, de zarzamora, de mango y ganadero.
Cabe mencionar que en el municipio de Turicato hay 24 vinatas de más de cien mezcaleros, con una producción por temporada estimada en alrededor de 30 mil a 40 mil litros de producción por temporada. Aparte del mezcal propiamente tradicional, se ha diversificado la presentación con la inclusión de cremas con sabores que van desde chicle, menta, de cannabis, de atuto, maracuyá y hasta la más reciente de guanábana.