martes, mayo 13, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Demanda Octavio Ocampo se frene mal manejo de los recursos federales a la SFP y se sancione

Publicado por Redacción
22 noviembre, 2019
estas en la categoría Política

Morelia, Michoacán a 22 de noviembre de 2019. A que a la brevedad se realicen las investigaciones necesarias en relación al uso y mal manejo de los programas y apoyos federales que se han estado realizando por parte de los subdelegados Regionales de la Secretaría del Bienestar y los “Servidores de la Nación” en Michoacán, exhortó el diputado local Octavio Ocampo Córdova a la titular de la Secretaría de la Función Pública  del Gobierno Federal, Irma Sandoval Ballesteros.

Al hacer el uso de la Máxima Tribuna el diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIV Legislatura en el Congreso del Estado, hizo un enérgico llamado a la Secretaria de la Función Pública, para que de inmediato inicie las investigaciones necesarias y frenen el uso indebido de los recursos.

“Urge que se paren estas prácticas desleales y con fines electorales, por lo que demandamos al Gobierno Federal que en el uso de los recursos públicos se garantice la transparencia y honradez. Nuestro estado debe de ser una zona de oportunidades para todos, sin distinción de colores e ideologías partidistas”.

Octavio Ocampo puntualizó que el combate a la pobreza, el desarrollo y crecimiento, debe ser justo y para todos, por lo que “la pluralidad de ideas no tiene que ser un obstáculo para poder acceder a ser beneficiario de algún programa social, nuestros tiempos nos mandatan tener apertura y respeto del pensar de cada quien, este Congreso del Estado debe ser un aliado de la sociedad, de la equidad de oportunidades y de desarrollo”.

Por ello, demandó la intervención de la SFP para que realice las investigaciones correspondientes, y sancione a todo funcionario federal que esté haciendo un mal uso de los recursos públicos; “esas malas prácticas deben ser erradicadas y quienes han incumplido con la Ley deben ser sancionados”.

“Los recursos públicos son para la población y el desarrollo de nuestro país, y no para un grupo de personas seleccionadas a beneficio y satisfacción de unos cuantos y si bien respaldamos el impulso de programas sociales, éstos no deben ser mal utilizados, y cada acción que se realice se debe transparentar”.

Los programas sociales, puntualizó, tienen que otorgarse sin fines políticos o electorales, y en apego a la legalidad, acción que brinda certidumbre de que los recursos son aprovechados por quienes de verdad los necesitan.

Ante el Pleno de la LXXIV Legislatura Local el pueblo de Michoacán, “nos mandata velar por los intereses de todos y cada uno de los habitantes de este hermoso estado, nos obliga a hacer valer los derechos que nuestra carta magna nos otorga”.

“El mal uso de los programas y apoyos sociales que se han estado direccionando por parte de los subdelegados regionales de la Secretaría del Bienestar y los mal llamados Siervos de la  Nación, que de siervos no tienen nada, ya que su consigna es la de trabajar a ojos vistos los programas sociales con fines político-electorales”.

Además advirtió que el fomentar prácticas populistas con el fin de ganar adeptos, no resuelve la problemática de quien son beneficiados con esos programas temporales, si al contrario, agravan la situación social de los que lo reciben, que no sería mejor generar condiciones laborales de estabilidad, de desarrollo y de preparación constante.

Recordó que en Michoacán se han presentado distintas denuncias, incluso se han presentado ante los órganos electorales por el claro cinismo que han tenido los responsables de operar esos programas y ayudas sociales en la entidad.

Aunado a lo anterior, dijo que los presidentes municipales han manifestado su total rechazo a las prácticas realizadas por los subdelegados Regionales de la Secretaría del Bienestar y los  Siervos de la Nación.

“Es lamentable que estas prácticas desleales y añejas que se utilizaban hace un par de décadas, hoy otra vez estén presentes, lo que refleja una mala planeación política, social y administrativa que ha tenido el gobierno federal con el desmantelamiento de las instituciones que tanto trabajo se logró construir a través de la lucha de varios años”.

Finalmente, dijo que un claro ejemplo de las violaciones y múltiples irregularidades que se han presentado, fue el censo y entrega de programas sociales que se reportó en la región Morelia-Cuitzeo, en los municipios de Cuitzeo, Santa Ana Maya, Copándaro, Indaparapeo, Chucándiro y Tarímbaro, así como en el oriente del estado.

Anterior

Necesario un combate efectivo y real al acoso y hostigamiento sexual laboral: Javier Paredes

Siguiente

Programa de bacheo del 22 noviembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist