domingo, mayo 11, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Desde CONOREVI, propone Yesmin Sánchez estrategia integral para abatir vivienda económica  

Publicado por Redacción
20 agosto, 2019
estas en la categoría Estatales
  • La presidenta del Consejo, participó en el foro universitario con un proyecto a futuro de la Vivienda de interés social

Ciudad de México, 20 de agosto de 2019.- Con el tema “Futuro de la Vivienda Económica ¿Quién la Construye?”, Yesmin Sánchez Huerta, la presidenta del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (Conorevi), parte Foro Universitario 2019, que se sobre este tema. 

La presidenta de Conorevi propone incluir e implementar, dentro de la próxima Política Nacional de Vivienda, una estrategia integral y transversal, para que se atienda de manera conjunta a las familias más vulnerables, mejorando y acercando las condiciones para acceder a una vivienda adecuada.

El reto final, afirmó, será que, desde esa integralidad y transversalidad, “le demos certeza, no únicamente al futuro de la vivienda económica, sino que construyamos un provenir más cierto para el sector, que asegure productos adecuados a la demanda actual”.

Este día, tuvo lugar el citado Foro Universitario de Vivienda 2019, evento de la industria y para la industria, presidido por el grupo En Concreto, con el tema «Vivienda económica y atención a No Afiliados, retos inminentes».

El objetivo es fortalecer el sector de la industria de la vivienda, tras ser examinado desde diversos enfoques por analistas y especialistas en la materia; al foro asisten estudiantes y académicos, empresarios, desarrolladores y constructores, financieros, proveedores y prestadores de servicios.

En su intervención, Sánchez Huerta refirió que, durante mucho tiempo, se ha trabajado con el sector que tiene acceso a obtener una vivienda por medio de un crédito; actualmente, citó, se busca también focalizar en personas que no tienen acceso a ningún estos beneficios, toda vez que la necesidad de vivienda es inminente. 

En este tenor, citó, es innegable la desaceleración en el tren de la vivienda económica, lo que tiene un impacto económico y social, ya que no hay que perder de vista al segmento de la población que no tiene acceso a esquemas de financiamiento y que recurre a los programas de vivienda social de la federación, estados y municipios, para hacerse de una vivienda digna.

Anterior

Inicia ciclo de Cine Brasileño en el Museo Casa Natal de Morelos

Siguiente

Garantizan SSM, IMSS e ISSSTE abasto de vacunas para Michoacán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -