sábado, julio 5, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Diez recomendaciones propuestas por SSM para consumir productos pesqueros

Publicado por Redacción
23 marzo, 2023
estas en la categoría Estatales
Diez recomendaciones propuestas por SSM para consumir productos pesqueros

* Para prevenir enfermedades gastrointestinales durante la Cuaresma

*Morelia, Michoacán, 23 de marzo de 2023.-*  Para prevenir las enfermedades gastrointestinales en el hogar durante la temporada de Cuaresma, por la ingesta de productos pesqueros en mal estado, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), emite las siguientes recomendaciones:

1.- Verificar que pescados y mariscos se encuentren en refrigeración o congelados al momento de la compra.

2.- El producto debe estar en camas de hielo, sin rastros de sangre, vísceras, tierra o cualquier materia extraña que pueda contaminarlos o echarlos a perder por falta de enfriamiento.

3.- El pescado deberá tener los ojos y la piel brillante, y las escamas no se deberán desprender con facilidad.

4.- Pescados y mariscos deberán estar conservados en refrigeración a una temperatura de 4° grados C o menos.

5.- No es recomendable descongelar los productos a temperatura ambiente, pues al hacerlo se desarrollan bacterias.

6.- Evitar el consumo de productos crudos y optar por pescados o mariscos fritos o cocidos, ya que el limón no mata la bacteria del cólera.

7.- Lavar muy bien los productos pesqueros antes de prepararlos.

8.- Freír o cocer los productos para destruir las bacterias y parásitos que pueden ser dañinos para la salud.

9.- Evitar en todo momento el consumo de alimentos preparados en puestos ambulantes o en zonas altamente contaminadas.

10.- Adquirir hasta el final los productos perecederos como lácteos, carnes y mariscos, para conservar la cadena de frío hasta llegar al hogar.

La autoridad de salud recordó que los pescados y mariscos pueden ocasionar infecciones e intoxicaciones al estar contaminados de origen o en contacto con virus, bacterias y parásitos durante su transporte, almacenamiento, venta y preparación, por ello la importancia de revisar que desde su compra se encuentren en buenas condiciones.

Anterior

Preferencia ciudadana por Morena, resultado del trabajo y la convicción por el rescate de Michoacán: Celis Silva

Siguiente

Jornadas académicas del Cobaem llegan a Venustiano Carranza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist