lunes, julio 7, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Educación indígena, comprometida con 54 mil estudiantes: SEE

Publicado por Redacción
3 julio, 2023
estas en la categoría Estatales

_Dos mil 743 docentes trabajan a favor de la transformación en este sector.

*Morelia, Michoacán, 3 de julio de 2023.-* La Secretaría de Educación del Estado (SEE) trabaja de la mano con 2 mil 743 docentes de educación indígena, que muestran su compromiso por la transformación educativa, expuso la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar.

Tras el encuentro que reunió a cientos de docentes, directores, supervisores y jefes de zona de educación indígena para dialogar sobre la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la secretaria de Educación reconoció el compromiso de maestras y maestros del sector que atiende a más de 54 mil estudiantes.

“El proyecto de respeto y cultura de los derechos de los pueblos originarios que ha impulsado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, hoy es una realidad en la Secretaría de Educación”, expresó, tras hacer un recuento de actividades que han fortalecido el trabajo a favor de la educación indígena.

Además del reciente encuentro sobre la Nueva Escuela Mexicana que reunió a 500 docentes de educación indígena, este año se han tenido diversas reuniones con el sector, una de ellas en el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) para intercambiar ideas sobre los retos que se enfrentan, también se han realizado eventos para la entrega de banderas, útiles, materiales didácticos, mobiliario escolar, libros del programa En Michoacán se Lee y material para rehabilitación de escuelas indígenas.

“Trabajamos con educación indígena por un mismo objetivo que es la formación de miles de niñas y niños; reconocemos todo lo que nos ha enseñado la multiculturalidad, vemos la riqueza de los pueblos nahua mazahua, otomí y purépecha, por eso es que hoy somos un solo equipo por la educación en Michoacán”, finalizó.

Anterior

CLAUSURA FAMMEX, COMO INVITADOS SEPAMICH “SERVIR PARA MICHOACÁN”

Siguiente

Egresados y egresadas de la UMSNH, pilar fundamental de las instituciones de Salud: Fonseca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist