martes, mayo 13, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Consejo indígena bloqueó 6 carreteras federales

Publicado por Redacción
28 mayo, 2022
estas en la categoría Estatales, Municipios

Meseta Purépecha, Michoacán a 28 de mayo de 2022.,-    El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, integrado por  65 comunidades originarias, bloqueó ayer 6 carreteras federales en respaldo de los procesos de autonomía de las comunidades de Jarácuaro, Nuevo Zirosto y San Francisco Peribán, así como en defensa del territorio comunal de Zirahuén.

Las carreteras bloqueadas por comuneras y comuneros fueron:

1.- Carretera Cherán-Zamora a la altura de Zopoco.

2.- Carretera Pátzcuaro-Uruapan a la altura de San Juan Tumbio.

3.- Carretera Paracho-Uruapan a la altura de Paracho.

4.- Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas a la altura de Caltzontzin.

5.- Carretera Uruapan-Peribán, a la altura de San Francisco Peribán

6.- Carretera Pátzcuaro-Salvador Escalante en Pátzcuaro.

Los puntos del pliego petitorio que demandanl son:

1.- Al Gobierno de Michoacán, le demandam respeto a la autonomía, autodeterminación y autogobierno de la  comunidad de Jarácuaro y reiteran que el Presidente Municipal de Erogarícuaro Juan Calderón Castillejo es una persona no grata para las comunidades indígenas, por no respetar los derechos colectivos de los pueblos indígenas e impulsar grupos de choque en Jarácuaro,  por lo que advierten que en el próximo periodo electoral, cuando Juan Calderón regrese a pedir el apoyo de las comunidades indígenas, será expulsado de ellas.

2.- A la Fiscalía General del Estado, le exigen la destitución del Ministerio Público José Vázquez Morales, por actos de corrupción, discriminación y malos tratos hacia las comunidades indígenas, alto al cohecho, sobornos y compra del poder judicial.  La tierra comunal no se compra, ni se vende, se trabaja y se defiende.

3.- El inicio de los trabajos por parte del Instituto Electoral de Michoacán para la consulta libre, previa, informada y vinculatoria de las Comunidades de Nuevo  Zirosto y San Francisco Peribán para que en asamblea general, decidan si desean ser autónomos.

Finalmente, advierten que continuarán los bloqueos de carreteras y otras movilizaciones de acuerdo a la respuesta que reciban sus demandas.

Anterior

Se inaugura con éxito el 1er. festival del Ate en Morelia*

Siguiente

En lo inmediato, inicio de trámites para el traslado de oficinas nacionales del IMSS: Bedolla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist