- El concierto estará a cargo del artista argentino Nicolás Varchausky; la entrada es gratuita.
Morelia, Michoacán, a 12 de julio 2019.- El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), presentará hoy, a las 8 de la noche, el concierto “Retromanía y retroalimentación”, que ofrecerá el artista e investigador argentino Nicolás Varchausky..
Varchausky presentará dos facetas distintas de su producción musical: una selección de sus piezas electrónicas para sonido envolvente y una renovada versión de su performance, basada en retroalimentación sonora. En la primera parte del concierto se escucharán obras que toman la voz hablada como materia prima, para transformarla y resignificarla: desde el juego con las resonancias poéticas del habla cotidiana, hasta la exploración del complejo paisaje sonoro que late en el interior de los fonemas.
En la segunda parte, Varchausky manipula micrófonos y parlantes en escena construyendo un poderoso performance a partir del feedback. Utilizando su cuerpo como una antena para generar y modular el sonido, se desplaza en busca de campos de resonancia y corrientes caóticas de aire produciendo el ingobernable flujo sonoro del acople que, a su vez, es transformado digitalmente en tiempo real.
Sobre Nicolás Varchausky
Es compositor, artista sonoro y docente-investigador de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Universidad Nacional Tres de Febrero, en Argentina. Su producción artística incluye obras electroacústicas e instrumentales, además de performance, instalaciones sonoras y proyectos interdisciplinarios en espacios públicos. Su obra investiga las relaciones posibles entre sonido, espacio, memoria y palabra hablada en contextos tecnológicos.
Desde hace más de 30 años lleva adelante el proyecto Archivo PAIS (archivopais.org), una colección de registros de voces anónimas que exploran las tensiones entre sonido y sentido en la voz hablada como material musical. Dirige la Serie Arte Sonoro de la Colección Música y Ciencia en la Editorial UNQ y el sello de música electrónica experimental Inkilino Records (inkilinorecords.net).
Ha realizado música original para teatro, danza y cine, y recibió diversas distinciones entre las que se destacan la Mención Honorífica en el Prix Ars Electronica, la Beca Ibermúsicas y el premio Germaine Derbecq otorgado por la Asociación Argentina de Críticos de Arte. Recientemente, recibió comisiones de los 48º Ferienkurse für Neue Musik Darmstadt (DE), la Bienal de Performance (AR), Festival Nativo (MX), Teatro Cervantes (AR), Festival SONICA (UK) y el CETC Centro de Experimentación del Teatro Colón (AR).
Realizó su doctorado en The Centre for the Digital Arts and Experimental Media (DXARTS), University of Washington, Seattle, USA.
Nicolás Varchausky está en Morelia con apoyo del programa Ibermúsicas y “del Programa de Investigación I+D Sistemas Temporales y Síntesis Espacial en el Arte Sonoro – EUdA – UNQ”
Todas las obras que se seleccionan para presentarse en CMMAS están diseñadas especialmente para el equipo multicanal de su auditorio, por lo que la experiencia del sonido y su movimiento en el espacio es superior a la que ofrece cualquier otro recinto. La entrada es gratuita en todos los conciertos. La cartelera puede consultarse enwww.cmmas.org/eventos.
El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) opera gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, el Centro Nacional de las Artes (CENART) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).