martes, julio 1, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

El derecho al esparcimiento es también para las personas con discapacidad: Víctor Zurita

Publicado por Redacción
11 abril, 2023
estas en la categoría Congreso, Estatales, Parodiando la Noticia
El derecho al esparcimiento es también para las personas con discapacidad: Víctor Zurita

-Es necesario aún focalizar ese derecho a quienes tienen una discapacidad, pues en nuestro país encontramos todavía un fuerte rezago en infraestructura que lo hagan posible

El derecho al esparcimiento es también para las personas con discapacidad, lamentablemente aún en la oferta turística y recreativa son pocos los espacios que atienden a criterios de inclusión, recalcó el diputado Víctor Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial de Atención a las Personas con Discapacidad en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Recordó que nuestra legislación vela principalmente por el derecho al descanso, al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas de niñas, niños y adolescentes propias de su edad, así como a participar libremente en actividades culturales, deportivas y artísticas, como factores primordiales de su desarrollo y crecimiento.

“Pero es necesario aún focalizar ese derecho a quienes tienen una discapacidad, pues en nuestro país encontramos todavía un fuerte rezago en infraestructura que lo hagan posible”.

Víctor Zurita subrayó que el esparcimiento se refiere al tiempo que dedicamos a realizar actividades recreativas, lo que implica la existencia de un tiempo libre y exento de toda obligación relacionada con la educación formal, el trabajo, las tareas domésticas y el desempeño de otras actividades de subsistencia.

“La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre y a una limitación razonable de la duración del trabajo, por lo que es necesario que las personas con discapacidad puedan acceder como el resto de la población a este derecho”.

Destacó que el turismo accesible se ha planteado como un turismo para todas y todos que incluye procesos colaborativos entre personas que brindan servicios, mejora a la infraestructura, además de considerar las dimensiones de acceso, y brinda valores de igualdad y equidad.

Anterior

Más de 2 mil morelianos con discapacidad reciben pensión del Bienestar

Siguiente

En materia de seguridad, el gobierno estatal está rebasado: PRD

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist