martes, julio 1, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

El fin de semana, el plan es asistir al Carnaval de Charo

Publicado por Redacción
17 febrero, 2023
estas en la categoría Estatales, Municipios
El fin de semana, el plan es asistir al  Carnaval de Charo
  • El desdile inaugural es este sábado 18, a las 16:00 horas, en la plaza principal
  • El visitante se maravillará con nuestras fiestas, asegura Chava Cortés, alcalde del municipio

Charo, Michoacán; a 17 de febrero de 2023.- Está todo listo para que este fin de semana se celebre una de las fiestas más emblemáticas de la región centro del estado: el carnaval de Charo, que promete mucha alegría, tradición y amor.

Serán cuatro días, del 18 al 21 de febrero, en los que los visitantes podrán vivir una tradición de más de 500 años de historia, en la que destacan los Toritos de Petate, pero además en la que podrán deleitar el paladar en un corredor gastronómico y de mezcal.

Para dar inicio a esta increíble fiesta, el sábado 18, en punto de las 16:00 horas se realizará un desfile en el que participarán los cuatro Toritos tradicionales de Charo, representando a uno de los cuatro barrios de la cabecera municipal, además de uno de la localidad de La Goleta, así como uno de la escuela secundaria, cuatro de las escuelas primarias, uno del preescolar y uno más realizado por las y los alumnos del CAM en el municipio.

Para concluir la jornada del sábado se tiene organizado un baile gratuito, en la plaza principal de Charo, en punto de las 20:00 horas, en la que participarán Banda 22, Grupo Imperio Calentano y La Raza del compa Edgar.

Del 19 al 21 de febrero, los visitantes podrán presenciar el resto de las figuras que cada uno de los Toritos presentan en las calles de Charo y en su plaza principal, así como bailes gratuitos. Es de destacar que el lunes 20 de febrero, los cuatro barrios de Charo ofrecen una degustación gratuita de tamales, a partir de las 08:30 horas.

El Gobierno de Charo, encabezado por Chava Cortés, en coordinación con el Gobierno del Estado y los municipios aledaños ha dispuesto de la seguridad necesaria para que los días de Carnaval se celebren con la familia, en un ambiente de alegría y diversión.

Asimismo, la administración municipal diseñó un sitio web, http://carnaval2023.charo.gob.mx/ , donde se puede consultar el programa completo de actividades y localizar en el mapa los puntos exactos de las mismas.

El Torito de Petate de Charo

El Torito de Petate de Charo es un trabajo artesanal, que se realiza completamente a mano y con absoluta libertad creativa en las figuras, formas y colores que utilizan.

Dos de los elementos más importantes que se utilizan en estas artesanías son maderas propias de la región como la Carinda de paz, que se utiliza para darle forma a las figuras y cajones, así como el Árbol de colorín para la cabeza del toro y las máscaras.

Para la realización de una de las cuatro figuras que conforman al Torito de Petate de Charo, participan hasta 30 personas. Dependiendo su complejidad, la creación de una figura puede tomar entre mes y medio y tres meses y la inversión requerida ronda entre los 15 mil y hasta los 35 mil pesos.

El Carnaval

Charo conserva su división tradicional en cuatro barrios: San Juan, San Pedro y San Pablo, Bartolomé y Santo Domingo, de los que se desprende la tradición del carnaval. De cada barrio se desprende un Torito: El Tucán, El Rey, El Mexicano y El Cobra.

Días previos a la cuaresma , el Torito de Petate es el centro de la fiesta, toma forma diariamente porque los artistas fabrican las figuras y en torno a él van la yegua, los viejos y las maringuias.

El lunes de carnaval toma singular importancia porque los Toritos visitan las casas del cargo y ahí el espectador puede maravillarse en el momento en que las familias cargueras reciben y coronan al iluso animal. Este día los visitantes disfrutarán de tamales, música, confeti y baile gratuito.

Anterior

Utilizar a los hijos para dañar a la pareja, será castigado hasta con 8 años de cárcel

Siguiente

Unitac busca el desarrollo integral de Tarímbaro y no va tras escaños políticos: Benjamín Páramo García Durante la presentación formal de la Asociación Unidos por Tarímbaro, (Unitac), el presidente de la misma, Benjamín Páramo García, afirmó que esa organización surge con la finalidad de motivar la participación ciudadana en la atención a las necesidades sociales y buscar las políticas públicas que logren el desarrollo integral del municipio y sus habitantes. Páramo García expresó que Unitac busca generar confianza en la sociedad para motivar su participación en la generación de políticas públicas que promuevan el desarrollo y, contundente, aseveró “no vamos buscando escaños políticos como asociación”. No obstante, indicó que en la asociación puede haber elementos que participan en los diferentes partidos políticos y que pudieran tener alguna intención de aspirar a ser representantes populares, pero, afirmó categórico, “pues ellos tendrán que hacerlo fuera de la asociación, desde sus partidos”. De ninguna manera la asociación pretende ser protagonista de alguna propuesta o participación política, cada quien, es lógico, tiene interés, tiene intenciones y tendrá que buscar esa posibilidad desde sus partidos y con los sectores políticos a los que pertenece. En la presentación de Unitac se dieron a conocer las comisiones que la integran y estas son, Territorial y Urbano, presidida por Martín Acosta Rosales; en la comisión de Relaciones Públicas quedó Amado Hernández Ortiz; la de Comunicación Social estará a cargo de Martín Ramírez Izquierdo; en la de Asuntos Agropecuarios está Antonio Martínez Martínez; al frente de la Comisión de Salud se designó a Lilia Acosta Rosales; la de Cultura la preside Bernardo Martínez Ortiz; en Políticas Públicas fue nombrado Ignacio Páramo Díaz; en Variedad y Perspectiva de Género quedó Sara Espinosa Rangel y en Asuntos Jurídicos el elegido fue Patricia Lucila Cuin Tapia.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist