martes, septiembre 9, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

El paquete fiscal de 2025 es un compromiso con el bienestar de Michoacán: Giulianna Bugarini

Publicado por Redacción
21 noviembre, 2024
estas en la categoría Congreso

*Morelia, Michoacán, a 21 de noviembre de 2024.- La presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini, junto al presidente del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora, recibieron en manos de Luis Navarro García, secretario de Finanzas, y Carlos Torres Piña, secretario del Gobierno de Michoacán, el Paquete Fiscal 2025, con el compromiso de analizarlo de manera responsable y garantizar que sea equilibrado, sin déficit, y que no contemple nuevos impuestos.

“Hoy es un día muy importante para los michoacanos. El paquete fiscal que estamos recibiendo representa el futuro cercano de nuestro estado, ya que de él depende el desarrollo de infraestructura, la atención a servicios públicos, la mejora de la seguridad y la salud, así como el bienestar de todos los ciudadanos. Este presupuesto debe ser equilibrado, pero sobre todo responsable, y que no recargue al pueblo con nuevos impuestos”, señaló la diputada Bugarini.

En este sentido, secretarios, quienes asistieron en representación del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, adelantaron que el presupuesto de 2025 contempla una inversión histórica en seguridad, con 6 mil millones de pesos, y un incremento significativo en el presupuesto de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con 700 millones de pesos adicionales, lo que representa un aumento de más del 20% en comparación con el presupuesto anterior.

Por su parte, Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Congreso, subrayó que este presupuesto tiene una gran responsabilidad, ya que no solo impacta la operatividad del gobierno estatal, sino también la vida cotidiana de los michoacanos a través de los municipios.

“El presupuesto que hoy recibimos las y los diputados representa recursos vitales para la construcción de carreteras, la mejora de servicios públicos, la seguridad, y la infraestructura social. Este presupuesto transformará la vida de los michoacanos, lo verán reflejado en sus calles, escuelas, hospitales y servicios de salud”, expresó Magaña.

Luis Navarro García, secretario de Finanzas, destacó que la recaudación local ha crecido significativamente gracias a la digitalización del gobierno, pasando del 4.5% al 8.5% del total de los ingresos estatales en los últimos años, lo cual es un avance muy positivo para Michoacán. “Gracias a los esfuerzos en materia de digitalización, la recaudación ha mostrado una gran mejoría, lo que nos permite tener un presupuesto más sólido y con mejores perspectivas para el futuro”, apuntó Navarro.

Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno, añadió que la evaluación del proyecto de ingresos y egresos es fundamental para asegurar que se destinen recursos adecuados a las prioridades de la administración estatal, tales como salud, educación, infraestructura y seguridad. “Es una actividad que realizamos con toda responsabilidad. Este paquete es equitativo y garantizar que tanto el gobierno estatal como los municipios puedan cumplir con sus responsabilidades de manera eficiente y operativa”, concluyó Torres Piña.

Finalmente, la diputada Giulianna Bugarini reiteró el compromiso del Congreso con un presupuesto responsable, equitativo y que priorice el desarrollo y bienestar de la ciudadanía. “Este presupuesto tiene que tener tres características: ser equitativo, darle viabilidad a los municipios y los estados, y ejecutarse con la mayor responsabilidad para que los michoacanos vean reflejado en su vida diaria los beneficios de una gestión pública que realmente responde a sus necesidades”, concluyó Bugarini.

Con la entrega oficial del presupuesto, la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública comenzará el análisis detallado de las propuestas para garantizar que cada recurso se distribuya de manera justa y eficiente, permitiendo que los gobiernos municipales y el gobierno estatal puedan cumplir con sus obligaciones y responsabilidades en áreas clave como seguridad, salud, educación, infraestructura y servicios públicos.

Anterior

La presión social y mediática ayudó a la liberación con vida del empresario Tariácuri Hernández: PRI

Siguiente

Recibe Congreso del Estado Paquete Económico del Ejecutivo Estatal para el Ejercicio Fiscal 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist