Morelia, Mich., 9 de julio del 2025.- Las instalaciones del Congreso del estado albergaron a emprendedores y emprendedoras que presentaron sus productos y marcas registradas como ejemplo de la importancia que tienen ese tipo de negocios para el fortalecimiento de la economía, señaló el diputado del Partido del trabajo (PT), Vicente Gómez Núñez.

El evento se presentó con la finalidad de dar a conocer productos elaborados y las marcas registradas de emprendedores y emprendedoras del Distrito 19, Tacámbaro, se presentó en las instalaciones del Congreso estatal una exhibición de artículos que van desde mezcal hasta pan de parota.
Gómez Núñez destacó la importancia de registrar los negocios con las marcas correspondientes para fortalecer los negocios de los emprendedores y emprendedoras y, de esa manera, generar economía.
Se refirió al impulso que en el Distrito 19, con cabecera en Tacámbaro, se ha dado a las personas que deciden emprender un negocio, acercándolos a las instancias correspondientes, como en este caso la secretaría de Desarrollo Económico que brinda asesorías en la apertura de mercados, por ejemplo.
Resaltó, sobre todo, lo concerniente a las marcas, a la identidad propia de los negocios que les permite explorar nuevos mercados y salir más allá de las fronteras regionales para adentrase, llevando sus productos como bandera, a territorios nacionales e internacionales, es decir a la exportación. Uno de los beneficios de contar con una marca ya registrada es que se le abren las puertas a la exportación.
La presencia de los emprendedores en la sede del Congreso, dijo, es fruto de la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo y el sector empresarial a través de emprendedores de pequeñas empresas que, el día de mañana, pueden crecer.
Aseveró que seguirán trabajando con proyectos de emprendedores y emprendedoras que se adentran en el uso recursos naturales propios de la región y ejemplificó con la parota, un árbol de madera preciosa, pero cuyas semillas se están utilizando para la elaboración de pan.
Reyes Galindo Pedraza, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, expresó que el logro obtenido por la gestión de Vicente Gómez Núñez para registrar las marcas no tiene que ver nada más con un trámite legal o administrativo; ahí se inicia, subrayó, pero también es proteger una identidad, un esfuerzo y dar certeza a las personas que emprenden.
Es apostarle, agregó, a lo que muchas familias sueñan y crean valor desde lo local para convertirlo en global, “estoy seguro que detrás de cada marca que logra su registro hay muchas historias de sacrificios, de esfuerzos de una familia que se organiza, de una comunidad entera que se pone de acuerdo”.
Coincide, dijo, con el diputado Vicente Gómez en el compromiso que tienen con los emprendedoras y emprendedores porque están apostándole al crecimiento y al desarrollo económico.
Impulsar la economía, prosiguió, no es solamente tarea de los grandes capitales, es preciso fortalecer a quienes desde el emprendedurismo ven una oportunidad de poder concretar aspiraciones y sacar adelante un negocio personal.
Blanca Eugenia Rodríguez Morelos, directora de Desarrollo Empresarial, Económico y Social de la Sedeco, agradeció la invitación del diputado Vicente Gómez porque, dijo, si no fuera por estos espacios que les ofrecen sería muy complicado para que emprendedoras y emprendedores llegaran al mercado que están buscando.
Destacó la importancia de la difusión de los productos como parte fundamental para que los emprendedores y emprendedoras logren llegar a los consumidores, es un eslabón importante de la cadena para que incrementen sus ventas y consoliden sus negocios, así como para el afianzamiento de la proveeduría.
Indicó que registrar la marca es un paso estratégico, legalmente importante para la protección y el fortalecimiento de sus negocios; con eso le dan protección legal a su emprendimiento, con derechos exclusivos de la marca.
Asimismo, añadió, genera confianza y profesionalismo cuando se tiene una marca registrada; la imagen y posicionamiento frente a la competencia es muy importante, es un activo comercial ya que después, viéndolo, como una gran empresa pueden llegar a licenciarla o franquicitarla, facilita la expansión y la comercialización puede trascender fronteras.
Registrar la marca, subrayó, no es un gasto, es una inversión en la identidad y el futuro de su emprendimiento.
Nadia Paulina Murillo Vargas, a nombre de los emprendedores y emprendedoras, agradeció la oportunidad que les dieron para presentar sus productos y dar a conocer sus marcas.
Cabe mencionar que a la sede del Poder Legislativo asistieron productores de mezcal, rompope, queso, carnitas, pan, chorizo, cosmético, café, chocolate, pan de parota, entre otros que pudieron darlos a conocer a potenciales consumidores