miércoles, julio 9, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

En política migratoria México debe retomar una mirada de derechos: Adriana Campos Huirache

Publicado por Redacción
31 octubre, 2024
estas en la categoría Política

-Recalcó la necesidad de que el Gobierno de la República empiece a escuchar a especialistas, organizaciones y a los propios migrantes para generar una política humanista en la materia

Morelia, Michoacán a 31 de octubre 2024.,- Es necesario que en política migratoria México retome una mirada de derechos y deje de apostar por la lógica de contención y control, recalcó la diputada Adriana Campos Huirache integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXVI Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada recalcó la necesidad de que el Gobierno de la República empiece a escuchar a especialistas, organizaciones y a los propios migrantes para generar una política humanista en la materia, pues resulta inconcebible que todo aquello que se ha venido cuestionando sobre el trato a nuestros connacionales en otros países, hoy se vea replicado en tierra propia.

“Frente al proceso electoral que se vive en Estados Unidos, en donde el tema migratorio se ha convertido en piedra angular de la disputa entre quienes contienden, es urgente que el Gobierno de México asuma una postura clara frente al fenómeno, sin complacencias, atendiendo a las necesidades y realidades nacionales, en apego pleno al respeto de nuestra soberanía”.

Adriana Campos puntualizó que existen organizaciones de personas migrantes, han urgido la construcción de una política de integración sostenible, fortaleciendo el sistema de asilo y protección de los niños, niñas y adolescentes migrantes, tomando en cuenta además factores como el cambio climático y desastres naturales como causa estructural e irreversible de la movilidad forzada.

Recordó que existen mecanismos de cooperación y acuerdos internacionales que fomentan el cuidado a la persona en cualquier condición y sin importar si es indocumentada o tiene en regla su situación migratoria como la Convención de Viena sobre relaciones Consulares, la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial o la Declaración Universal de los Derechos Humanos, a los que nuestro país debe apelar en materia migratoria.

Anterior

Hay que hacer valer el derecho de las y los ciudadanos a ser informados sobre la tarea legislativa: Víctor Manríquez

Siguiente

Morelia nombra a integrantes del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist