• La pregunta es ¿estará terminado el expo-centro para la Convención de Canacacintra?
Morelia, Mich.,- No existe razón alguna para iniciar una obra de remodelación o ampliación de un inmueble, sin recursos o presupuesto necesario para terminarla en tiempo y forma, más aún si está generando ingresos y derrama económica para el estado, como es el caso del Expo-centro de CECONEXPO.
Tras señalar lo anterior, Agustín Rebollar Cruz, presidente del Sindicato Empresarial Michoacano (SIEMI), consideró aberrante que ahora al Expo-centro de CECONEXPO no se pueden traer congresos, eventos ni convenciones de mayor envergadura, que sean generadores de más movimiento económico para Morelia.
Recordó que la obra de remodelación y ampliación se anunció ser terminada en septiembre de 2017, para el informe del Gobernador y a la fecha no está terminada y eso son “Errores que Cuestan”, ya que impiden la llegada de recursos frescos o adicionales principalmente al SECTOR TURISMO, después de 28 meses de haber iniciado los trabajos.
Precisó que la obra inició el 28 de noviembre de 2016, con un presupuesto de casi 100 millones de pesos para la 1ra etapa, siendo entonces Secretario de Obras Públicas, José Juan Domínguez López; pero lo malo es que la obra estuvo parada todo el 2018, pero en febrero del presente año se anunció la gestión de 280 millones de pesos para su conclusión y en días pasados, los trabajos se reanudaron con el techado del segundo nivel, con isopanel el cual es un material ligero, aislante térmico y de buena presentación.
Se tenía un Expo-centro que funcionaba bien –en términos generales-, a pesar de sus carencias y falta de mantenimiento en varias de sus administraciones, ahora se tendrá el doble de espacio y eso será excelente ante la competencia que se tiene como destino Turístico y de Negocio con los estados vecinos o ciudades similares a Morelia, como Zacatecas, Querétaro, León y Mérida. Pero la pregunta sigue siendo ¿cuándo va a estar listo? y que los funcionarios “no le mientan al Gobernador y mucho menos a la población sobre los cuestionamientos siguientes”.
1ro.- ¿Secretaría de Administración y Finanzas, hay o habrá los recursos necesarios, para el pago en tiempo y forma a la empresa o empresas Constructoras de esta obra?
2do.- ¿Secretaría de Obras Públicas, en qué fecha real se terminará el Expo-centro, el cual tiene casi 2 años de retraso?
3ro. ¿A las empresas constructoras, terminarán en octubre o hasta diciembre, como lo han dicho funcionaros del Gobierno?
4.- ¿Dirección del Centro de Convenciones y Exposiciones de Michoacán, que tanto le ha afectado en su operación el no tener este espacio disponible y cuánto tiempo necesitan para volver a reposicionarlo o venderlo en el mercado nacional?
5.- ¿Empresarios del Sector Turismo han evaluado, en qué proporción les ha afectado, el no estar en funcionamiento el Expo-centro por casi tres años y les han informado porque no se ha concluido?
En el mes de octubre es la Convención Anual, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACACINTRA), sede que se logró después de varias ocasiones y ahora que Michoacán necesita de inversiones y mucho más de la industrial, ya que generan más y mejores empleos que tanto se requieren en el estado, la incertidumbre pesa sobre si esté terminado el Expo-centro a tiempo.
Lo recomendable es que se termine y bien, que no por las prisas y presiones se cometan errores, porque hoy está más observado que nunca. Su inauguración fue con el Congreso Petrolero, ahora la reinauguración podría ser con la Convención de CANACINTRA.
Pero no se quiere que esta obra de remodelación y ampliación del Expocentro, se convierta en un proyecto interminable como el famoso Teatro Matamoros, por lo que se requiere recobrar la confianza, porque aún hay planes de construir una Ciudad Administrativa en el antiguo CERESO, acotó Agustín Rebollar Cruz, presidente del Sindicato Empresarial Michoacano.