miércoles, julio 2, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estos son los carnavales que puedes vivir en Michoacán

Publicado por Redacción
16 febrero, 2023
estas en la categoría Estatales, Municipios
Estos son los carnavales que puedes vivir en Michoacán
  • Sectur invita a disfrutar con los toritos de petate, mojigangas y flores.

Morelia, Michoacán, 14 de febrero de 2023.- Además de ofrecer la continuidad de las tradiciones, las fiestas de carnaval en Michoacán brindan un foro para la exhibición de elementos que hacen únicos a los pueblos que lo celebran y permiten también la activación de la economía.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) informó que en diversas regiones del Estado se practica esa tradición que llegó de Europa como una celebración de lo mundano, aunque al paso de los años ofrece un rostro diferente en cada sitio: en Tuxpan, del 17 al 26 de febrero, la presencia de flores toma el papel protagónico por la vocación del municipio.

También este mes en Tarímbaro, del 19 al 21, y en Charo del 18 al 21, destacan los toritos de petate monumentales, que, según la tradición, fueron legado de Vasco de Quiroga; en Morelia también están presentes y para esta ocasión saldrán a partir del 18 de febrero; mientras que en Cuitzeo sobresalen las mojigangas de papel y carrizo que ya recorren las calles del pueblo desde esta semana y hasta el día 18.

En la Europa medieval se llamaban mojigangas las piezas teatrales del tipo “farsa”, que se presentaba con máscaras y disfraces típicos en las fiestas públicas de raíz carnavalesca.

De acuerdo con el calendario religioso, este año el Carnaval se celebra el martes 21 de febrero y el significado etimológico de la palabra “carnaval” es carna-carne y vale-valor, de tal manera que se interpreta como la fiesta de la carne.

Anterior

Asegurados, 3 mil 600 policías municipales por efectividad del Fortapaz

Siguiente

Caminamos por todo el país moviendo conciencias hacia la defensa de México: Nalleli Pedraza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist