miércoles, octubre 15, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fabiola Alanís: Congreso de Michoacán garantiza derecho a la autonomía y la libre determinación de pueblos originarios

Publicado por Redacción
7 octubre, 2025
estas en la categoría Congreso, Fabiola Alanís, Parodiando la Noticia

La diputada destacó los avances legislativos que fortalecen el autogobierno, la representación política y la gestión directa de recursos en comunidades indígenas

Morelia, Michoacán, a 7 de octubre de 2025.- La diputada Fabiola Alanís recordó que bajo su coordinación, el Congreso de Michoacán ha aprobado una serie de reformas de alto impacto para fortalecer los derechos de los pueblos originarios, entre ellas las que garantizan el ejercicio directo del presupuesto por parte de las comunidades que deciden autogobernarse.

“En Michoacán hemos avanzado en la ruta de la autonomía indígena. Hoy los pueblos originarios tienen voz, decisión y reconocimiento institucional”, afirmó Fabiola Alanís.

La legisladora destacó que estos avances se alinean con el Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca saldar una deuda histórica con las comunidades indígenas de México mediante el fortalecimiento del autogobierno, la participación de las mujeres en los cargos tradicionales y el acceso directo a programas de bienestar, salud y educación.

Alanís subrayó que Michoacán se ha convertido en referente nacional en materia de derechos colectivos, con más de 30 comunidades indígenas que ya ejercen su presupuesto de manera directa y con representación política garantizada en el Congreso local.

Asimismo, señaló que, de acuerdo con el INEGI, Michoacán tiene una de las mayores concentraciones de población indígena del centro del país.

“La nueva etapa que impulsa la presidenta Sheinbaum reconoce la autonomía como un derecho, no como una concesión. Desde el Congreso acompañamos esta transformación con leyes que fortalecen la justicia social y la dignidad de nuestros pueblos originarios”, concluyó Fabiola Alanís.

Anterior

El Campo está abandonado, denuncian Colectivo Campesino por Michoacán, anuncian toman de carreteras y oficinas de gobierno

Siguiente

Congreso de Michoacán garantiza derecho a la autonomía y la libre determinación de pueblos originarios: Fabiola Alanís

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist