jueves, octubre 16, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fabiola Alanís refrenda compromiso con pueblos originarios en el segundo año legislativo

Publicado por Redacción
18 septiembre, 2025
estas en la categoría Fabiola Alanís, Política

-Impulsará leyes que reconozcan y fortalezcan su autonomía, su voz política y protejan sus territorios y recursos naturales

Morelia, Michoacán, 18 de septiembre de 2025.– La diputada Fabiola Alanís afirmó que uno de los ejes prioritarios de su segundo año legislativo será la defensa de los derechos de los pueblos originarios de Michoacán, a quienes reconoció como la raíz viva de la identidad, la cultura, la paz y la historia del estado.

“Los pueblos originarios no solo forman parte de nuestro pasado, son protagonistas de nuestro presente y deben ser actores centrales en el futuro que estamos construyendo. Desde el Congreso vamos a honrar su legado con leyes que reconozcan su autonomía, fortalezcan su voz política y protejan sus territorios y recursos naturales”, destacó.

Fabiola Alanís señaló que Michoacán es un estado pluricultural y que su riqueza no puede entenderse sin la presencia de pueblos y comunidades indígenas. Por ello, adelantó que impulsará un paquete legislativo con las siguientes prioridades:

Reconocimiento y protección de las lenguas originarias como patrimonio vivo, con políticas públicas que aseguren su enseñanza y difusión; garantías legales para la preservación de territorios, bosques y recursos naturales, en concordancia con los derechos colectivos; fortalecimiento de la autonomía y autogobierno comunitario, conforme a lo establecido en la Constitución y los tratados internacionales; ampliación de la representación política de los pueblos originarios en órganos legislativos y de gobierno; y, acceso a salud, educación y programas sociales con pertinencia cultural y lingüística.

“Es tiempo de saldar la deuda histórica con quienes han cuidado la tierra, el agua y la cultura de Michoacán durante siglos. Legislar para los pueblos originarios es legislar para la dignidad, la justicia y la identidad de nuestro estado”, expresó.

La legisladora añadió que estas acciones estarán en sintonía con los compromisos del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha hecho de la inclusión, la equidad y el reconocimiento de la diversidad cultural e histórica una parte esencial de la Cuarta Transformación.

“Estamos frente a una oportunidad histórica: construir un Michoacán y un México donde los pueblos originarios no solo sean reconocidos, sino también escuchados y respetados en sus derechos y decisiones. Ese será uno de los legados de este segundo año legislativo”, concluyó Alanís.

Anterior

Grecia Aguilar convoca a jóvenes a inscribirse al Parlamento Juvenil Incluyente 2025, cierra este viernes

Siguiente

Segundo Año Legislativo debe servir para consolidar avances que ha tenido la 76 Legislatura: Octavio Ocampo

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist