martes, mayo 13, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Federación y Estado deben dar certeza a magisterio: Javier Estrada

Publicado por Redacción
11 diciembre, 2018
estas en la categoría Política

Morelia, Michoacán a 11 de diciembre de 2018.-Javier Estrada Cárdenas, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la LXXIV Legislatura, se pronunció porque los gobiernos federal y estatal aclaren qué nivel de gobierno debe cubrir los salarios de los profesores de educación básica, con clave estatal.

Estrada Cárdenas lamentó que los michoacanos sufran afectaciones por las movilizaciones que, en diversos municipios, realizaron este martes los trabajadores de la educación, quienes se encuentran en la incertidumbre al no tener certeza sobre el pago de su trabajo.

El legislador del GPPAN reiteró que la decisión del gobernador Silvano Aureoles Conejo, de regresar el servicio educativo a la Federación, aligerará el déficit financiero que año con año provoca la nómina del magisterio, pero es necesario aclarar las responsabilidades de ambos niveles de gobierno con los docentes michoacanos.

“Desde el gobierno estatal de Lázaro Cárdenas Batel se ha generado un grave déficit anual por el orden de los cinco mil millones de pesos, por lo que la federalización de la nómina del magisterio aligerará la problemática financiera de Michoacán, aunque hay que solucionar la incertidumbre por la que atraviesan los profesores”, indicó.

Javier Estrada dijo que a escasos días de concluir el 2018 aún no hay claridad sobre si el gobierno federal cubrirá la nómina de los maestros michoacanos, una vez que el Ejecutivo Estatal dio por terminados el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica -signado en 1992-, y el Convenio de Coordinación para la Conclusión del Proceso de Conciliación de las Plazas Transferidas -suscrito en el año 2014-.

Anterior

Integra Cedemun Consejo de Investigación que trabajará para los municipios

Siguiente

Ayuntamiento de Morelia busca homologación salarial de elementos operativos de la Policía de Morelia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist