lunes, julio 7, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Firman iniciativa de reforma constitucional para la UMSNH

Publicado por Redacción
11 noviembre, 2024
estas en la categoría Congreso, Estatales
Firman iniciativa de reforma constitucional para la UMSNH

• Dará autonomía constitucional, suficiencia presupuestaria, elección democrática de rector o rectora y sistema de pensiones propio

Morelia, Michoacán a 11 de noviembre 2024.-  Al realizar la firma de la iniciativa de reforma Constitucional a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), es una propuesta que contempla autonomía constitucional y presupuesto pleno a la Máxima Casa de Estudios, democratización en la elección de rector o rectora y un sistema propio de pensiones.

La iniciativa presentada contempla reformar el artículo 143 de la Constitución del Estado de Michoacán, ya que, actualmente la autonomía sólo se encuentra en el Estatuto Universitario que se reformó en mayo de este año.

Además, establece la democratización universitaria para elegir al rector o rectora y un sistema propio de pensiones, derivado de que hay hasta el momento alrededor de 500 solicitudes que no se pueden concretar, por falta de prepuesto.

En dicha propuesta, la Universidad contaría con presupuesto pleno de por lo menos del 4.5 por ciento del presupuesto de egresos del Gobierno del Estado lo que presenta 700 millones de pesos más, con lo cual, pasaría de 3 mil 706 millones de pesos en 2024, a 4 mil 406 millones en 2025.

Hay que precisar que en 2016 hubo una reducción drástica cuando pasó de 2 mil 946 millones de pesos a 2 mil 555 millones.

Al respecto, la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González, expuso que en los últimos años el Gobierno del Estado ha brindado apoyos extraordinarios ante los problemas financieros.

Ante la modificación a la Ley, Ávila González refirió que habrá estabilidad financiera y seguridad laboral para todas y todos los nicolaitas al realizarse el pago puntual de sueldos, prestaciones y aguinaldos.

En conferencia de prensa, el gobernador Bedolla estuvo acompañado por la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora; la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Fabiola Alanís Sámano; el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Anterior

Altamente positivo que comunidad nicolaita sea la que decida el rumbo de la Universidad: Fabiola Alanís

Siguiente

Respetar los derechos humanos, responsabilidad que debe cumplirse: Xóchitl Ruiz González

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist