Conocieron funciones y alcances del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias
Morelia, Michoacán, a 9 de mayo de 2019.- Como parte de las acciones que se realizan para coadyuvar en el desarrollo de las y los jóvenes michoacanos y reforzar el vínculo con las instituciones de nivel superior de la entidad, la Fiscalía General del Estado (FGE), recibió este día a alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), quienes conocieron el trabajo que se realiza.
Durante una visita guiada por las instalaciones del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC), alumnos de cuarto año de la licenciatura en Derecho, pudieron conocer parte de las actividades que realiza esta área de la FGE, en materia de mediación.
Los asistentes fueron recibidos por el director de Acuerdos Reparatorios del CMASC, Héctor Piña Moreno, quien, acompañado de titulares de área, explicó al estudiantado cada una de las etapas que se desarrollan en un Acuerdo Reparatorio; desde que se presenta un caso, pasando por la mediación, validación y el seguimiento.
El coordinador general del CMASC, Manuel Antonio de Paz Cruz, comentó que dicha actividad refrenda el compromiso que la institución y el Fiscal General, Adrián López Solís, tienen con las y los estudiantes, de aportar cuanto esté a su alcance para que puedan desarrollarse profesionalmente.
Asimismo, consideró importante mantener fuerte el vínculo con las diversas instituciones educativas, ya que es de ahí de donde, en un futuro, saldrán las y los encargados de dar solución a las diversas necesidades de la sociedad, “y en ese sentido, actividades como estas, ayudan a que las y los jóvenes vayan empapándose de conocimiento”, expuso.
Durante este recorrido, se dieron a conocer casos de éxito que se han alcanzado, gracias al programa de Justicia Restaurativa que lleva a cabo el CMASC, en coordinación con diversas instancias, dentro del cual se realizan actividades enfocadas al tratamiento de adicciones, sistema educativo, conferencias de grupos, justicia restaurativa juvenil, círculo de paz, servicio comunitario, así como actividades técnicas, económicas y de convivencia en pareja.
La actividad culminó con la simulación de una sesión de mediación, donde las y los asistentes pudieron conocer en la práctica, cómo se lleva a cabo parte del desarrollo de un acuerdo reparatorio.
Con estas acciones, la FGE refrenda su compromiso de colaborar con las universidades para fortalecer el desarrollo profesional de las y los estudiantes.