miércoles, mayo 14, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fundamental para una reforma electoral, la participación de organismos electorales y partidos: Antonio Soto

Publicado por Redacción
3 abril, 2019
estas en la categoría Política
La participación de los organismos electorales y de los partidos políticos en la confección de una reforma electoral en Michoacán es fundamental, por lo que es necesario que alleguen sus propuestas al Poder Legislativo, subrayó el diputado Antonio Soto Sánchez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

El diputado recordó que el Poder Legislativo cuenta hasta mayo del 2020 como plazo para poder cristalizar cualquier tipo de reforma electoral, por lo que es necesario que a más tardar en noviembre próximo se cuente con las propuestas que sirvan de insumo para las modificaciones necesarias.

Por ello este miércoles el también dirigente estatal del PRD, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Electoral de Michoacán, al Tribunal Electoral del Estado y a los partidos para que, de considerar necesario, puedan presentar sus propuestas de reforma en materia electoral.

“Las nuevas circunstancias que vive el estado y el país, nos obligan a contar con una legislación electoral que refleje cabal y plenamente la voluntad libre de los ciudadanos”, recalcó.

La propuesta prevé como plazo para plantear propuestas de reforma electoral, por parte de quienes tienen esas facultades, el mes de noviembre del 2019 como máximo, tomando en cuenta que el Poder Legislativo, requiere de meses previos a mayo de 2020, para analizar, revisar y en su caso, aprobar las leyes electorales a que haya lugar.

Antonio Soto Sánchez destacó que la nueva legislación debe garantizar aún con mayor nitidez los principios rectores de la democracia, pues consideró que México no debe bajo ninguna circunstancia volver al pasado, y que jamás se debe legislar, ofreciendo aparentes avances democráticos, en los que se conceden supuestos derechos y prerrogativas políticas a los ciudadanos, pero que en realidad lo que pretenden y ambicionan es el que una persona o un partido político se perpetúe en el poder.

“No volvamos a los tiempos aquellos en que el poder del Estado era utilizado para beneficiar al partido político gobernante, esa etapa cuanto dañó y lastimó a nuestro País; como representantes populares, debemos velar, vigilar y cuidar que nadie ni nada imponga su única visión en nuestras leyes y con ello lleve a México y a Michoacán a un grave retroceso en nuestra aún frágil e incipiente democracia”, agregó.

Anterior

GPPAN busca solución a necesidades de habitantes de Yurécuaro: Hugo Anaya

Siguiente

ITM REALIZÓ INVESTIGACIÓN PARA MEJORAR CALIDAD SONORA EN GUITARRAS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist