sábado, julio 5, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Garantizar la seguridad y los derechos de las mujeres debe ser una prioridad: JC Barragán

Publicado por Redacción
22 agosto, 2024
estas en la categoría Congreso, Política
Garantizar la seguridad y los derechos de las mujeres debe ser una prioridad: JC Barragán

_La violencia en el noviazgo, los ataques con ácido, la aplicación de la perspectiva de género en los juicios y el protocolo para atender casos de violencia en el Congreso, son algunas de sus iniciativas que se convirtieron en ley

*Morelia, Michoacán, a 22 de agosto de 2024.- En el marco de su Tercer Informe Legislativo, el diputado Juan Carlos Barragán Vélez, recordó algunas de las reformas que se lograron aprobar por la seguridad, bienestar y derechos de las niñas y las mujeres, aunque lamentó que quedaron varias pendientes que seguirá impulsando en la siguiente legislatura.

Logró que se sancionaran de manera más severa los ataques con ácido; se reconociera como un tipo de violencia a la que se da en el noviazgo, esta última propuesta de un grupo de jóvenes estudiantes de derecho.

Convencido de que los derechos reproductivos de las mujeres se deben garantizar y aunque lamentó que no se logró despenalizar su derecho a decidir sobre su cuerpo, recordó que desde ahora por ley cualquier mujer a cualquier edad pueden acceder a todos los métodos anticonceptivos en los centros de salud públicos y privados.

Las fiscalías y tribunales deben ser la primera línea de defensa y protección de los derechos de las mujeres, por lo que ahora deben aplicar la perspectiva de género durante todo el proceso judicial, lo que garantiza que los impartidores de justicia apliquen el derecho de igualdad, la no discriminación y contra la violencia de género.

El Congreso del Estado, no se escapa de tener casos de violencia contra las mujeres, pero todo se había quedado en comentarios de pasillo, por eso, trabajó en el Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Hostigamiento Sexual y el Acoso Sexual al Interior del Congreso del Estado de Michoacán, el cual establece mecanismos para prevenir, atender, investigar y sancionar los actos de violencia de género en la modalidad de hostigamiento sexual y acoso sexual; así como, la aplicación efectiva de medidas de prevención para erradicar estas posibles conductas al interior del Poder Legislativo.

Anterior

Desmantelan campamento subersivo y son desactivados 10 artefactos explosivos en Apatzingán

Siguiente

Es tiempo de mujeres; Michoacán está preparado para ser gobernado por una mujer: Nalleli Pedraza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist