sábado, mayo 10, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobernabilidad, eje del primer año de Ejecutivo: Seyra Anahí

Publicado por Redacción
25 septiembre, 2022
estas en la categoría Política

Morelia, Michoacán a 24 de septiembre del 2022.- La gobernabilidad alcanzada durante este primer año de la administración estatal es, sin duda, uno de los ejes rectores de lo realizado por mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.

La diputada Seyra Anahí Alemán Sierra, expresó lo anterior y añadió que se recibió un Michoacán en quiebra, sin gobernabilidad y que en solamente un año de ejercicio de administración se ha recuperado el equilibrio.
La vocera del Grupo Parlamentario de Morena, explicó que entre los temas a destacar como parte de la gobernabilidad recuperada se encuentra la resolución de múltiples conflictos sociales, como el educativo por la falta de pagos.
Alemán Sierra ejemplificó la resolución de la huelga de la empresa acerera Arcelor Mittal por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, que se desactivó en 24 horas “pero no solo se logró destrabar el conflicto, además se obtuvo un beneficio importante para los trabajadores”.
La legisladora también recordó la importante resolución del conflicto con Estados Unidos para que continuara la exportación de aguacate y que benefició a más de 400 mil personas que trabajan en ese sector.
Añadió que uno de los sectores más beneficiados es el educativo, recuperando la rectoría de la educación al eliminar la corrupción, y que se combate al huachicol educativo.
Para la diputada local “ya se terminó con la venta de plazas y accesos a las escuelas normales, se hace ahora con el ingreso a través del examen Ceneval”.
“Sin duda alguna, un hecho significativo es que, por vez primera en más de 20 años, las y los maestros michoacanos reciben su salario a tiempo. Atrás quedó el conflicto magisterial que la última administración ocasionó y que afectó a profesores que no cobraron por 5 quincenas”.

Anterior

En la 4T luchamos por rescatar a Michoacán: Juan Pablo Celis

Siguiente

Pedro Quintana y Gabriela Flores ganan 9a. Carrera Atlética IPNONCEK2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -