martes, julio 1, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Michoacán y sector agroexportador buscan formalizar a trabajadores agrícolas

Publicado por Redacción
10 febrero, 2023
estas en la categoría Estatales
Gobierno de Michoacán y sector agroexportador buscan formalizar a trabajadores agrícolas

Instala Gobernador Comité de Seguimiento para la Formalización Laboral de la Agroindustria

Morelia, Michoacán, 10 de febrero del 2023.- El Gobierno de Michoacán trabaja de la mano de instituciones federales y los diversos sectores productivos agrícolas del territorio estatal, para trazar una ruta en una campaña de formalización de trabajadores del campo michoacano.

Con este fin, se realizó la instalación del Comité de Seguimiento para la Formalización Laboral de la Agroindustria de la Exportación, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en el cual participa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y sectores productivos como el de berries, mango y limón.

El mandatario estatal, asentó que con este comité se busca darle la vuelta al tema cultural y de distribución de riqueza, por lo que convocó a los integrantes a impulsar en armonía la formalidad de los trabajadores agrícolas y detonar con ello una mejor economía para el estado.

Sostuvo que en Michoacán se tiene identificado que las zonas con situación de inseguridad, violencia familiar y falta de atención médica y seguridad social, son las que tienen mayor capacidad económica de agroexportación y cuentan con una gran cantidad de trabajadores agrícolas.

Por ello, retomó, se busca sumar a más de 308 mil trabajadores de este sector a la formalidad para mejorar su calidad de vida, impactando favorablemente en el acceso a servicios de salud y de vivienda. Todo ello, respetando el tema de voluntad y no de imposición con sus patrones y de facilitarles la acción de afiliación.

Adicionalmente, dijo que la formalización laboral coadyuva en la certificación de los productores y en la exportación de los productos ya que se cumple con el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, los delegados del IMSS e Infonavit en Michoacán, Javier de Jesús Cabral Soto y Sergio Adem Argueta, respectivamente, así como del SAT, Ignacio Zahid Zamudio Méndez; además de representantes del Consejo Económico y Social de Michoacán (CESAMICH), Asociación de productores exportadores de Mango y el Presidente del Comité Nacional Sistema Producto Limón
Mexicano.

Anterior

Todo listo para el Trail Run Morelia 2023

Siguiente

Obra caminera en beneficio de 15 mil habitantes de la Región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist